viernes, 18 de abril de 2008
LOS ZOPILOTES AVIZAN EN MAZAMITLA. EL CAOS EN LA MONTAÑA (DENUNCIA CIUDADANA)
Se anuncio por medio de voceo la protesta que seria la segunda en el pueblo, la gente ya estaba harta de la falta de trabajo por medio del ayuntamiento local. Se reunirían en la plaza municipal frente a la presidencia los quejosos. Al llegar ahí estaban el encargado de permisos y su ayudante frente a la única patrulla de seguridad publica que aun circula ya que las otras se encuentran en el taller mecánico y el dueño de este establecimiento no las entrega por falta de pago. Ese es el mal más común hoy en día en Mazamitla, no hay fondos en la tesorería y la mayoría de los trabajadores públicos no han recibido sus salarios últimamente. Lo mismo ocurrió en navidad del año pasado cuando tres de los policías locales fueron despedidos por comunicarse con los medios y en represalia se les despidió por haber faltado a la confianza. Ahora los tres gozan de mayor salario y están trabajando muy a gusto en el pueblo vecino de San José de Gracia Michoacán.
Los protestantes de esta ya mencionada segunda reunión,ya que la primera fue el día 20 de nov. del 2006. Y la ultima ayer el día 7 de dic. Se reunirían durante el tercer informe de gobierno del presidente municipal Miguel Mejia Contreras que se daría a puertas cerradas con los regidores de este “pueblo mágico” ¿Qué los ciudadanos no teníamos el derecho de escuchar dicho informe? Afuera la verbena a la virgen estaba en todo su apogeo, los niños y jóvenes que bailarían en el entarimado frente a la presidencia estaban esperando su turno y la plaza estaba llena de espectadores para el evento, pero aunque veían el espectáculo, hablaban de lo que sucedía adentro y en el balcón de la presidencia donde estaban los quejosos esperando que se les diera solución a sus problemas. En su mayoría eran trabajadores que no se les había pagado.
El oficial mayor Juan José Bernal fue como de costumbre el elegido para dar la cara y bajar los humos. Hablaba con cada uno prometiendo resolver el problema. Otra vez tapando el sol con un dedo. En la comandancia los 8 policías estaban ofuscados ya que por miedo a represalias no podían participar en la protesta e incluso recordaron a sus ex compañeros que mencione al principio de este articulo, claro que se dieron cuenta que a ellos les iba mejor ahora que trabajan en otro pueblo y por eso se animaron a quejarse en privado dentro de la comandancia. También recibieron un discurso del oficial mayor y acto seguido 5 de ellos fueron colocados en la entrada de la presidencia para evitar la entrada a más manifestantes con armas en las manos. ¿Tuvo tanto miedo el presidente que una vez mas los utilizo como sus guaruras?
El teléfono de seguridad publica y el de la presidencia están cortados desde hace ya mas de 2 meses, el numero 013825380202 con el cual nos comunicábamos para solicitar el apoyo policiaco ya no sirve y tenemos que trasladarnos hasta la plaza para poner nuestras quejas y si tenemos suerte o si les damos un raid a los polis podremos recibir apoyo (no hay patrullas recuerden) me pregunto que ira a pasar ahora en enero cuando empiecen los incendios forestales? (Yo también me sentiría a desagusto aquí como policía si me pusieran a cargar las ollas de ponche y las sillas para el funeral del sobrino del comandante, Y me utilizaran para mandados semejantes.) hasta las balas las tienen que pagar del dinero de sus bolsillos $6 cada una a pesar que una noche a las 3:00 a.m. tres funcionarios públicos en estado de ebriedad decidieron para divertirse tomar metralletas y jugar al tiro al blanco con el letrero de la biblioteca municipal, (aunque taparon los agujeros ya aun se aprecia un balazo que pego contra la puerta de metal del balcón de la misma) (los rumores dicen que fueron Mejia, Cárdenas y Villa.) ¿No se merece este hecho una investigación? Me pregunto ¿Quién pago ese parque desperdiciado esa noche? Y se sabe que cuando se escuchan balazos en fiestas locales (aun en zonas de cabañas) y la policía no va a investigar es porque el comandante es que esta dando los balazos.
El mismo Javier Cárdenas encargado de los permisos me comento en una conversación que tuvimos que tomo una pistola y balas para destruir a los perros que fueron atrapados con ayuda de protección civil y que fueron encarcelados en la nueva perrera que se encontraba en el antiguo vivero ya no existente de ayuntamiento ¿Qué los pinitos también tenían que desaparecer? Y que mato a los perros. Aunque los chismes dicen que el Sr. Jorge Zepeda encargado de saneamiento se los llevo a Guadalajara a vender. (Si piensas dejar a tu mascota acá ya sabes lo que le va a pasar) y lo digo por la gran cantidad de perros de raza fina que aparecen en el pueblo sin dueño. ¿Qué a la asociación protectora de animales no le interesa este “pueblo mágico”? donde por cierto los caballos de renta sufren grandes maltratos a costillas de los turistas y de sus paseos. Los daños a las patas de estos animales se incrementan cuando sus jinetes los galopan sobre piedras. Ya que su base se encuentra en el camino a los cazos y por cierto el ayuntamiento los tiene ahí en 2 terrenos que le pertenecen a particulares y los caballerangos constantemente bloquean el tráfico de esta calle subiendo a los turistas a media calle, sin mencionar la forma en que los atosigan para que les renten sus servicios.
Hablando de paseos, las cuatrimotos, también tienen sus problemas y las causan a la sociedad. Estos vehículos están por ley prohibidos para circular en la vía pública, pero gracias a la “magia del pueblo” aquí se les dan placas. ¿de que se trata esta anomalía Comandante Rubén Castillo? Menores de edad circulan en estas sin licencia, cascos ni saber como funcionan adecuadamente. Ha habido accidentes constantes y hasta muertes en estos vehículos y los gastos médicos van por cuenta de los accidentados incluyendo la reparación de los vehículos que por cierto nunca se reparan bien y vuelven a ocasionar mas accidentes cada fin de semana. Se ven los números en el centro de salud.
Las cabañas que son más caras que otros centros turísticos del país no dan ni los servicios básicos (papel de baño) con sus contadas excepciones claro. Y los huéspedes ya quieren pagar lo menos posible por estas sabiendo que no recibirán lo prometido por su renta diaria. Sin duda venir a mazamitla significa: pasar por el tramo semidestruido de Tuxcueca a la entrada de la estacada donde encontraran 4 carriles que solo miden 100mt. Después son 2 Km. de curvas peligrosas en 2 carriles y frente a los negocios del cacique, se vuelven a aparecer los 4 carriles hasta la gasolinera. Al dar vuelta en el semáforo de la entrada que por cierto no marca flecha para dar vuelta, así que da lo mismo que este o no ya que tienes aun que tantearle, por la calle galeana encontraras todo tipo de negocios para surtirte en tu estancia, desde queso hasta alcohol para los pajaretes o para curártela con una chiripeta. Durante tu estancia podrás golpear tu coche y destrozar tu carter con los numerosos baches. Pero no te preocupes ya que en la calle de la salida la calle Morelos encontraras todo tipo de talleres mecánicos y así también ayudaras a la economía del pueblo. Pero ya no podrás pasar sobre los adoquines que estaban en la calle allende frente a la plaza ya que fueron remplazados por piedras. Pero si aun quieres ver algunos de estos adoquines, los veras frente al conalep algún día. ¿Me pregunto donde estarán los demás adoquines? ¿Quizá junto con los juegos que antes estaban en el jardín del dif municipal? (Otro de los aspectos mágicos de este pueblo es que las cosas suelen desaparecer y reaparecer en las propiedades de funcionarios públicos.) y veras antes de llegar a la plaza el semáforo que vale mucho ya que los 3 policías de transito lo resguardan permanentemente. Eso te asegurara que podrás romper todas las leyes de transito en el resto del pueblo.
Aun compraras artesanías en la plaza y hasta un elote o ponche y churros y tamales pero eso no durara mucho ya que van a ser reubicados en la calle hidalgo estos puestos. (Claro los que lo puedan pagar) los demás serán retirados a la fuerza quitándole lo pintoresco al pueblo. No olvides que podrás tomar alcohol en las vías publicas y al volante también ya que aquí esta permitido porque como dice el encargado de permisos “si hago mi trabajo, la gente del pueblo se queja, y si prohibimos que tomen en las calles los turistas ya no van a venir, como le paso a Tapalpa cuando hizo valer la ley de orden “¿Este es el precio que tenemos que pagar para ser el segundo lugar turístico del estado? ¡La anarquía y el caos! De hecho la plaza municipal es la cantina más grande del país y por eso los bares y discos no pueden sobrevivir aquí. Somos anfitriones buenos y la mayor parte del pueblo vive del turismo, pero los turistas nos dejan una estela de basura y quejas. Nosotros deseamos que sean educados y se den cuenta que el limite de su diversión es el respeto a los demás. Ya que ser huéspedes honorables es lo que hace anfitriones amables. (Seguiremos soñando con que los spring breakers dejen de venir y otra clase de turismo nos visite, el turista de calidad).
Así que en resumen turistas, recuerden que mazamitla los espera con los baches abiertos, vengan a tomar en las calles, quédense en caras cabañas y no olviden su propio papel de baño, accidéntense en las cuatrimotos y consuman drogas en la vía publica al cabo si no vamos hasta la comandancia nadie podrá denunciarlos (recuerden que no hay teléfono ya) y quizá hasta puedan escapar si hacen algo malo ya que nuestros policías están a pie.
Hablemos de la gente del pueblo, quienes son y porque hay tanto desorden. En primer lugar aun hay cacique (uno de a Kilo) aquí y las mejoras que se le hacen al pueblo generalmente son para su beneficio o el de sus negocios como cuando la primera calle en reparase fue la que llevaba a su fraccionamiento, según esto salio esta calle por medio de una rifa. De hay en mas no se han reparado los empedrados salvo cuando las aguas se los llevan en forma de ríos ya que no existe el alcantarillado. Y las reparaciones que se hacen como en el caso de la subida al camino los casos en el Coporo que constantemente esta en mal estado a pesar que es la vía mas utilizada en el pueblo cuando la mayoría de los turistas van a conocer la cascada dentro del fraccionamiento de los casos.
En segundo lugar están los del ayuntamiento que son los que dicen que el pueblo no quiere cambiar y que no los dejan hacer su trabajo, ya estuvo bueno que se pasen la bolita. Pero debo mencionar a unos cuantos que si trabajan y a pesar de la falta de apoyo hacia sus proyectos han hecho la diferencia empecemos por la bióloga Ana Cristina Cazares, quien el pueblo la considera una persona que no deja de regañar al pueblo cuando es este que desobedece las nuevas reglas ecológicas y quisieran que no tuviera la mano tan dura en su departamento de ecología. De hecho es una valiente mujer que ha hecho milagros, junto con Jorge Zepeda el de saneamiento, lograron cambiar ya el tiradero municipal alejando la basura del pueblo ya que antiguo tiradero estaba en una barranca en el Coporo y cuando se quemaba nos ocasionaba enfermedades a las vías respiratorias a toda la población. Este antiguo tiradero estaba pagando multas desde el mandato del Sr. Eduardo Anaya quien fue presidente antes de Mejia y lo va a volver a ser en los primeros días de enero 2007. Quien por cierto no esta muy contento por la ubicación del nuevo tiradero ya que esta a un lado de su cabaña. ¿Tendrá esto algo que ver con las multas que se tuvieron que pagar?
Miguel Mejia habla de las muchas obras que se construyeron durante estos tres años. Hablemos de ellas también la verdad de ellas: el hospital de primer contacto, ¿Dónde esta? “sepa la chingada” es la respuesta que dan los locales y creo que con eso resumimos el comentario del hospital. El asilo de ancianos: que es un lugar donde van a encerrar a los viejitos para quitarlos de las calles donde algunos viven como Lupita la que duerme en los portales que descanse en paz. O Lupita la del terrero que le fue dado un remolque y reubicada en una curva peligrosa rumbo a la llorona, donde vive en una situación insalubre alimentándose y a 12 perros con huesos y tortillas que consigue en mazamitla. A veces llega acá en camión pero muchas veces se tiene que ir en taxi si es que los taxistas la quieren llevar. Ellas y muchos mas son mayores de los 60 años que viven de la caridad del pueblo ya que las despensas del dif que se acortaron de 500 a 300 son recogidas por sus beneficiarios en coches mientras los verdaderos pobres se quedan mirando y con hambre. Queremos en ves de este asilo un HOGAR PARA ABUELITOS donde estas personas aun sean valiosas a la comunidad con sus enseñanzas y sus relatos, un lugar donde vivan dignamente y no mueran olvidados. Espero que las nuevas autoridades nos hagan caso con estos proyectos que deseamos para la sociedad Mazamitlense. Y no como actualmente que cuando alguien quiere hacer mejoras para la comunidad, se nos calla con la varias veces repetida frase “tú no eres de aquí” y se nos niega el apoyo de las autoridades si no les conviene que se hagan estas mejoras.
Otros de los que han hecho una enorme labor sin recompensas ni apoyo son el Sr. Héctor Resendiz hijo y el Sr. Blancarte que han promovido la construcción de la alberca municipal el primero y la casa de la cultura el segundo. Sabemos que estas son valiosas armas para que los jóvenes no utilicen las drogas, esta comprobado a nivel mundial que el deporte y la educación cultural si funcionan para esta causa pero edificios vacíos no hacen la labor sino la gente a quien se les debe apoyar en estos proyectos. (Te la dejo de tarea miguelito).
Hablando del dif, de sus logros, el dif municipal logro a cargo de Liliana la esposa de Mejia, ser una institución inepta y que negó apoyo a la población, logro que se hiciera un censo de personas con capacidades distintas gracias a la petición de su servidora después de que el mismo Mejia negara que hubieran discapacitados en la población, pero al convocar el censo y descubrir a mas de 250 personas en pocos meses, el dif logro que se les negara el apoyo necesario y urgente para su salud. La misma Liliana saliendo de una junta de capacitación aventó al suelo una carta médica para solicitar ayuda para una joven con síndrome de down frente a mis atónitos ojos. El dif logro ser apático completamente cuando la unión de personas de capacidades distintas logro juntar $20000 para la operación cardiaca de carmelita de 3 años con síndrome de down y 2 soplos en el corazón, donde se les pidió durante a 4 fines de semana a los visitantes y vecinos de Mazamitla la cantidad de un peso por ciudadano, me alegra informarles a los muchos que donaron no solo un peso sino mucho mas que carmelita por fin recibió su operación y se encuentra en buen estado de salud. Otro angelito que deseo mencionar es a Julián Ochoa maya de 4 años que junto con su mama ayudó que el primer movimiento de apoyo a personas distintas se lograra, descansa en paz Juliancito.
El dif también logro robarse el crédito de traer la unidad UVR del CRI a mazamitla ya que fuimos los del desaparecido comité de discapacitados los que fuimos a hablar a Guad. Con el director del CRI. Quien con la información de los censos decidió que si serviría de mucho una unidad de rehabilitación aquí. (Honor a quien honor merece). El dif también logro primero contratar un chef para el comedor de viejitos que heredo de la pasada administración que creo Mari la esposa de Anaya, y que a Liliana al parecer se le hizo mucho trabajo, los toppers llenos de los platillos que el chef hacia para los viejitos se llegaron a apreciar con los nombres de los funcionarios públicos escritos sobre ellos, ¿Qué no ganaban lo suficiente como para no tener que llevarse a casa la comida de los abuelitos? Pero cuando la situación se puso dura y lo único que les podían dar a los beneficiarios de dicho comedor era media semita y medio vaso de atole porque como decía don Carlitos, “la otra mitad se la daban con el dedo” la directora Sofía ante las protestas le informo que “la puerta estaba muy ancha”. Lo que hizo que los jóvenes de la tercera edad como llamaron a su asociación civil se separaran del dif. Fue durante las negociaciones que se hicieron por parte de Adriana, la esposa de Bernal el oficial mayor, que Liliana accedió a darles el camioncito que les fue donado por uno de lo muchos estudiantes de la universidad de Texas que trae el Sr. Syl Flores a hacer su trabajo social aquí. Yo vi cuando le entregaron a la presidente de la nueva asociación las llaves del camioncito junto con el switch viejo que tuvieron que cambiar ya que tenia la llave rota dentro del mismo, admito haber hecho este comentario ”estas son corrientadas”. Otro de los logros de dif es el de prestarse junto con la casa pastoral a que vengan dr. Charlatanes a curar milagrosamente a los pobres de aquí, cobrándoles cantidades ridículas por sus remedios, como a la sra. Que le cobraron $6000 por reventarle las cataratas de sus ojos, cosa que cualquier optometrista decente te dirá que es ridículo ya que solo se pueden operar. Y vender lentes carisimos que no les sirven a los incautos.
Hablando de grandes fraudes a los ciudadanos de mazamitla hay que mencionar el que sucedió hace casi año y medio en el cual una compañía de EEUU iba a contratar a mas de 600 personas de aquí y les pidieron a cada uno la cantidad de $6000 pro cabeza para ser contratados y claro después de que esperaron al pollero en la gasolinera durante varias horas, se dieron cuenta del fraude pero como aquí el mp no sirve para nada no se le dio seguimiento a la denuncia, nos han robado en las casa, las oficinas del telégrafo de hecho fueron robadas ayer aquí, nos han robado vehículos en los días de fiestas y en los días del tianguis y han asesinado a varias personas a sangre fría pero el mp no da resultados. ¿Que mazamitla en serio esta arriba de la ley que se rige en el resto del territorio nacional? De hecho recuerdo a tres personas que fueron victimas por que sus asesinos estaban drogados: el dr. Vidal Chávez que era el Dr. Del isste y fue asesinado por un intocable que quería que salvara a un feto abortado de una mujer golpeada por el mismo, el dueño de la disco de la plaza Vitos que fue asesinado en navidad por 4 menores de edad que estaban drogados desde lo 13 a los 19 años tenían estos asesinos. Y uno de los policías municipales que recibió un balazo en la cara en la carretera a San José de gracia cuando se detuvieron a ayudar a un conductor que se había detenido en una curva y este le saco el arma y lo voló de la faz de la tierra por estar drogado. Si aquí quieres poner un negocio honorable grande, como la farmacia zapotlan, o pequeño, como el viejito que se pone en las mañanas a vender café en el mercado, los demás reunirán firmas para no dejarte trabajar, a pesar de que es un derecho constitucional, pero si vender o traficas drogas o si perviertes a menores aquí ni las autoridades te molestaran. ¿Qué irónico no?
¿Me pregunto si a nuestro nuevo presidente el Sr., Felipe Calderón Hinojosa le interesara conocer este pueblo “mágico” durante su gira nacional y ver porque en este muy publicitado rincón de la republica se rigen leyes diferentes al resto del país? Supongo que esa es otra de las gracias de la magia de Mazamitla.
Aparte de la victimas humanas, el bosque sufre talas sin control y amparadas por las “autoridades” se ven los camiones cargados con troncos de pinos que pernoctan en la gasolinera. Los locales que trabajan en el fraccionamiento de los cazos son depredadores del bosque, hacen veredas que cruzan propiedades privadas y tiran cantidades impresionantes de basura a lo largo del bosque. Cuando los que somos dueños de estas propiedades nos quejamos del paso indebido ellos dicen “que porque somos ricos…” pero si no querían que compráramos estos terrenos, ¿para que los vendieron en primer lugar?
Fue durante uno de estos pleitos con los depredadores que ellos se quejaron con las autoridades y un funcionario público fue a verme para que me calmara. No acercamos al río que alimenta la famosa cascada en los cazos y nos llego el tufo a muerto, aun que los zopilotes avisaban nadie fue a investigar el olor y 8 días después lo encontraron, el cadáver de uno de los veladores que cruzaba por las veredas que estando en estado de ebriedad (¡que sorpresa!) se logro caer de un puente improvisado que cruza el río y ahogarse en 20cm de agua. Los turistas se bañaron en el agua contaminada por este cadáver dos fines de semana. (Guacatelas). Si no fue esta la única vez que me había quejado del maltrato al bosque, también denuncie la tala de la hierbabuena donde hay nidos de águilas y gracias al apoyo de la prensa con un artículo y al amparo de la ley 4.6.2 forestal se detuvo esta tala y gracias a “La güera”, el águila que vuela sobre mi cabaña todos los días. Pero la primera ves que denuncie fue poco después de llegar a vivir en mi cabaña que esta en el bosque de los cazos, y un día el olor fétido del río y la cantidad de espuma que se elevaba de este y cubría las ramas bajas de los pinos me obligo a ir a la presidencia donde mi queja fue dada a Ana Cristina que tomo cartas en el asunto y logro que se entubaran las aguas negras que se mezclaban antes con los ríos pero ese acto fue cuando descubrí la gran cloaca que es este lugar llamado Mazamitla.
El agua es escasa y mal distribuida, en tiempos de estiaje algunos no tienen ni para hacer de comer, cuando otros se dan el lujo de no comprar empaques para evitar5 las fugas en sus casas, donde la tiran y riegan sus jardines como si fueran campos de golf. En los casos de los mausqueteros (ósea los amigos de Miguelito) pueden tener hasta seis tomas de agua para sus terrenos, pero a los que preferimos escoger mejor a nuestras amistades, nos niegan siquiera la mitad de una toma de agua. Esto es inconstitucional por cierto. Un día una vecina rento un equipo de voceo y se puso a denunciar el hecho que tenían ya semanas sin agua en el barrio de las charandas. Fue escoltada por una patrulla que trataba de intimidarla cuando solo ejercitaba su derecho irrestricto de libertad de expresión el cual yo también ejercito aquí al denunciar los hechos que me constan ya que los he vivido o visto con mis propios ojos. Esta es una reseña de lo que pasa cuando una montaña se convierte en un centro turístico, y no hay ley ni orden.
(Este escrito fue hecho para una reportera del periódico Ocho Columnas que fue a documentar el tercer informe de gobierno de Miguel Mejia. Ella nunca lo publico, que lastima que hay gente que no tiene el valor de expresar la verdad de este mundo. Foto copias de este escrito fueron repartidas en Mazamitla por su servidora, pero el caos se debe de denunciar, aunque cueste un agujero mas en nuestros cuerpos. De todos modos no es tan malo ser un mártir. En fin esta es mi experiencia en Mazamitla Jalisco, y me gustaría que algunas de las cosas que suceden en este pintoresco pueblito dejaran de suceder, como mas matanzas afuera de antros y la corrupción que no permite que dueños de propiedades puedan hacer uso de sus tierras solo porque el nuevo gobierno aun quiere usarlas para ellos. Y ¿Qué onda con seguir quitando las cales de la plaza? ¿Que están buscando?, ¿empobrecer mas a la población? Es hora de que se investigue en serio para que se necesitan los fondos municipales, o ¿acaso deben morir mas personas de capacidades distintas porque el gobierno no les hace ningún caso?, y ¿que hay con los ancianitos? En una pueblo donde el censo demostró que la cantidad de personas desprotegidas es del 15% de la población, yo personalmente creo que el gobierno desperdicia este dinero en arreglar una y otra vez las malditas calles. Los mismos asociados de la nueva mafia presidencial en Mazamitla, declaran frente al inepto M.P. que al fin y al cabo tendrán el poder dos años más y que el pueblo “se la va a pelar”. ¿Qué tipo de Oficial Mayor nos toco esta vez? Prefería a Bernal, inútil, pero de perdis amable. Y no nos infundía temor. Admito que ya no habito en este “pueblo mágico” pero las noticias aun me llegan, y mi corazón llora al saber que las cosas han empeorado. Mazamitla es y siempre va a ser como la hiedra de las siete cabezas, cuando se le corta una, siete mas toman su lugar, los problemas del pueblos son estas cabezas, y amenos que el orden federal venga a ver en realidad todo lo que esta pasando, y que las personas dejen de callar las verdades y negar su derecho de libertad de expresión. LOS ZOPILOTES VUELAN ALREDEDOR DE MAZAMITLA, ESTÁN AVISANDO QUE EL CAOS YA ESTA AQUÍ.
ESTO ES MI TESTIMONIO DE LO QUE VI, Y NO ME GUSTO DE UNA PARTE DE MI PAÍS, TODOS DEBEMOS DENUNCIAR ESTAS ACCIONES, YA NO ES VALIDO EL COMENTARIO DE "POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS" PORFAVOR YA NO CRCEN LOS BRAZOS Y ACTUEN.
Los protestantes de esta ya mencionada segunda reunión,ya que la primera fue el día 20 de nov. del 2006. Y la ultima ayer el día 7 de dic. Se reunirían durante el tercer informe de gobierno del presidente municipal Miguel Mejia Contreras que se daría a puertas cerradas con los regidores de este “pueblo mágico” ¿Qué los ciudadanos no teníamos el derecho de escuchar dicho informe? Afuera la verbena a la virgen estaba en todo su apogeo, los niños y jóvenes que bailarían en el entarimado frente a la presidencia estaban esperando su turno y la plaza estaba llena de espectadores para el evento, pero aunque veían el espectáculo, hablaban de lo que sucedía adentro y en el balcón de la presidencia donde estaban los quejosos esperando que se les diera solución a sus problemas. En su mayoría eran trabajadores que no se les había pagado.
El oficial mayor Juan José Bernal fue como de costumbre el elegido para dar la cara y bajar los humos. Hablaba con cada uno prometiendo resolver el problema. Otra vez tapando el sol con un dedo. En la comandancia los 8 policías estaban ofuscados ya que por miedo a represalias no podían participar en la protesta e incluso recordaron a sus ex compañeros que mencione al principio de este articulo, claro que se dieron cuenta que a ellos les iba mejor ahora que trabajan en otro pueblo y por eso se animaron a quejarse en privado dentro de la comandancia. También recibieron un discurso del oficial mayor y acto seguido 5 de ellos fueron colocados en la entrada de la presidencia para evitar la entrada a más manifestantes con armas en las manos. ¿Tuvo tanto miedo el presidente que una vez mas los utilizo como sus guaruras?
El teléfono de seguridad publica y el de la presidencia están cortados desde hace ya mas de 2 meses, el numero 013825380202 con el cual nos comunicábamos para solicitar el apoyo policiaco ya no sirve y tenemos que trasladarnos hasta la plaza para poner nuestras quejas y si tenemos suerte o si les damos un raid a los polis podremos recibir apoyo (no hay patrullas recuerden) me pregunto que ira a pasar ahora en enero cuando empiecen los incendios forestales? (Yo también me sentiría a desagusto aquí como policía si me pusieran a cargar las ollas de ponche y las sillas para el funeral del sobrino del comandante, Y me utilizaran para mandados semejantes.) hasta las balas las tienen que pagar del dinero de sus bolsillos $6 cada una a pesar que una noche a las 3:00 a.m. tres funcionarios públicos en estado de ebriedad decidieron para divertirse tomar metralletas y jugar al tiro al blanco con el letrero de la biblioteca municipal, (aunque taparon los agujeros ya aun se aprecia un balazo que pego contra la puerta de metal del balcón de la misma) (los rumores dicen que fueron Mejia, Cárdenas y Villa.) ¿No se merece este hecho una investigación? Me pregunto ¿Quién pago ese parque desperdiciado esa noche? Y se sabe que cuando se escuchan balazos en fiestas locales (aun en zonas de cabañas) y la policía no va a investigar es porque el comandante es que esta dando los balazos.
El mismo Javier Cárdenas encargado de los permisos me comento en una conversación que tuvimos que tomo una pistola y balas para destruir a los perros que fueron atrapados con ayuda de protección civil y que fueron encarcelados en la nueva perrera que se encontraba en el antiguo vivero ya no existente de ayuntamiento ¿Qué los pinitos también tenían que desaparecer? Y que mato a los perros. Aunque los chismes dicen que el Sr. Jorge Zepeda encargado de saneamiento se los llevo a Guadalajara a vender. (Si piensas dejar a tu mascota acá ya sabes lo que le va a pasar) y lo digo por la gran cantidad de perros de raza fina que aparecen en el pueblo sin dueño. ¿Qué a la asociación protectora de animales no le interesa este “pueblo mágico”? donde por cierto los caballos de renta sufren grandes maltratos a costillas de los turistas y de sus paseos. Los daños a las patas de estos animales se incrementan cuando sus jinetes los galopan sobre piedras. Ya que su base se encuentra en el camino a los cazos y por cierto el ayuntamiento los tiene ahí en 2 terrenos que le pertenecen a particulares y los caballerangos constantemente bloquean el tráfico de esta calle subiendo a los turistas a media calle, sin mencionar la forma en que los atosigan para que les renten sus servicios.
Hablando de paseos, las cuatrimotos, también tienen sus problemas y las causan a la sociedad. Estos vehículos están por ley prohibidos para circular en la vía pública, pero gracias a la “magia del pueblo” aquí se les dan placas. ¿de que se trata esta anomalía Comandante Rubén Castillo? Menores de edad circulan en estas sin licencia, cascos ni saber como funcionan adecuadamente. Ha habido accidentes constantes y hasta muertes en estos vehículos y los gastos médicos van por cuenta de los accidentados incluyendo la reparación de los vehículos que por cierto nunca se reparan bien y vuelven a ocasionar mas accidentes cada fin de semana. Se ven los números en el centro de salud.
Las cabañas que son más caras que otros centros turísticos del país no dan ni los servicios básicos (papel de baño) con sus contadas excepciones claro. Y los huéspedes ya quieren pagar lo menos posible por estas sabiendo que no recibirán lo prometido por su renta diaria. Sin duda venir a mazamitla significa: pasar por el tramo semidestruido de Tuxcueca a la entrada de la estacada donde encontraran 4 carriles que solo miden 100mt. Después son 2 Km. de curvas peligrosas en 2 carriles y frente a los negocios del cacique, se vuelven a aparecer los 4 carriles hasta la gasolinera. Al dar vuelta en el semáforo de la entrada que por cierto no marca flecha para dar vuelta, así que da lo mismo que este o no ya que tienes aun que tantearle, por la calle galeana encontraras todo tipo de negocios para surtirte en tu estancia, desde queso hasta alcohol para los pajaretes o para curártela con una chiripeta. Durante tu estancia podrás golpear tu coche y destrozar tu carter con los numerosos baches. Pero no te preocupes ya que en la calle de la salida la calle Morelos encontraras todo tipo de talleres mecánicos y así también ayudaras a la economía del pueblo. Pero ya no podrás pasar sobre los adoquines que estaban en la calle allende frente a la plaza ya que fueron remplazados por piedras. Pero si aun quieres ver algunos de estos adoquines, los veras frente al conalep algún día. ¿Me pregunto donde estarán los demás adoquines? ¿Quizá junto con los juegos que antes estaban en el jardín del dif municipal? (Otro de los aspectos mágicos de este pueblo es que las cosas suelen desaparecer y reaparecer en las propiedades de funcionarios públicos.) y veras antes de llegar a la plaza el semáforo que vale mucho ya que los 3 policías de transito lo resguardan permanentemente. Eso te asegurara que podrás romper todas las leyes de transito en el resto del pueblo.
Aun compraras artesanías en la plaza y hasta un elote o ponche y churros y tamales pero eso no durara mucho ya que van a ser reubicados en la calle hidalgo estos puestos. (Claro los que lo puedan pagar) los demás serán retirados a la fuerza quitándole lo pintoresco al pueblo. No olvides que podrás tomar alcohol en las vías publicas y al volante también ya que aquí esta permitido porque como dice el encargado de permisos “si hago mi trabajo, la gente del pueblo se queja, y si prohibimos que tomen en las calles los turistas ya no van a venir, como le paso a Tapalpa cuando hizo valer la ley de orden “¿Este es el precio que tenemos que pagar para ser el segundo lugar turístico del estado? ¡La anarquía y el caos! De hecho la plaza municipal es la cantina más grande del país y por eso los bares y discos no pueden sobrevivir aquí. Somos anfitriones buenos y la mayor parte del pueblo vive del turismo, pero los turistas nos dejan una estela de basura y quejas. Nosotros deseamos que sean educados y se den cuenta que el limite de su diversión es el respeto a los demás. Ya que ser huéspedes honorables es lo que hace anfitriones amables. (Seguiremos soñando con que los spring breakers dejen de venir y otra clase de turismo nos visite, el turista de calidad).
Así que en resumen turistas, recuerden que mazamitla los espera con los baches abiertos, vengan a tomar en las calles, quédense en caras cabañas y no olviden su propio papel de baño, accidéntense en las cuatrimotos y consuman drogas en la vía publica al cabo si no vamos hasta la comandancia nadie podrá denunciarlos (recuerden que no hay teléfono ya) y quizá hasta puedan escapar si hacen algo malo ya que nuestros policías están a pie.
Hablemos de la gente del pueblo, quienes son y porque hay tanto desorden. En primer lugar aun hay cacique (uno de a Kilo) aquí y las mejoras que se le hacen al pueblo generalmente son para su beneficio o el de sus negocios como cuando la primera calle en reparase fue la que llevaba a su fraccionamiento, según esto salio esta calle por medio de una rifa. De hay en mas no se han reparado los empedrados salvo cuando las aguas se los llevan en forma de ríos ya que no existe el alcantarillado. Y las reparaciones que se hacen como en el caso de la subida al camino los casos en el Coporo que constantemente esta en mal estado a pesar que es la vía mas utilizada en el pueblo cuando la mayoría de los turistas van a conocer la cascada dentro del fraccionamiento de los casos.
En segundo lugar están los del ayuntamiento que son los que dicen que el pueblo no quiere cambiar y que no los dejan hacer su trabajo, ya estuvo bueno que se pasen la bolita. Pero debo mencionar a unos cuantos que si trabajan y a pesar de la falta de apoyo hacia sus proyectos han hecho la diferencia empecemos por la bióloga Ana Cristina Cazares, quien el pueblo la considera una persona que no deja de regañar al pueblo cuando es este que desobedece las nuevas reglas ecológicas y quisieran que no tuviera la mano tan dura en su departamento de ecología. De hecho es una valiente mujer que ha hecho milagros, junto con Jorge Zepeda el de saneamiento, lograron cambiar ya el tiradero municipal alejando la basura del pueblo ya que antiguo tiradero estaba en una barranca en el Coporo y cuando se quemaba nos ocasionaba enfermedades a las vías respiratorias a toda la población. Este antiguo tiradero estaba pagando multas desde el mandato del Sr. Eduardo Anaya quien fue presidente antes de Mejia y lo va a volver a ser en los primeros días de enero 2007. Quien por cierto no esta muy contento por la ubicación del nuevo tiradero ya que esta a un lado de su cabaña. ¿Tendrá esto algo que ver con las multas que se tuvieron que pagar?
Miguel Mejia habla de las muchas obras que se construyeron durante estos tres años. Hablemos de ellas también la verdad de ellas: el hospital de primer contacto, ¿Dónde esta? “sepa la chingada” es la respuesta que dan los locales y creo que con eso resumimos el comentario del hospital. El asilo de ancianos: que es un lugar donde van a encerrar a los viejitos para quitarlos de las calles donde algunos viven como Lupita la que duerme en los portales que descanse en paz. O Lupita la del terrero que le fue dado un remolque y reubicada en una curva peligrosa rumbo a la llorona, donde vive en una situación insalubre alimentándose y a 12 perros con huesos y tortillas que consigue en mazamitla. A veces llega acá en camión pero muchas veces se tiene que ir en taxi si es que los taxistas la quieren llevar. Ellas y muchos mas son mayores de los 60 años que viven de la caridad del pueblo ya que las despensas del dif que se acortaron de 500 a 300 son recogidas por sus beneficiarios en coches mientras los verdaderos pobres se quedan mirando y con hambre. Queremos en ves de este asilo un HOGAR PARA ABUELITOS donde estas personas aun sean valiosas a la comunidad con sus enseñanzas y sus relatos, un lugar donde vivan dignamente y no mueran olvidados. Espero que las nuevas autoridades nos hagan caso con estos proyectos que deseamos para la sociedad Mazamitlense. Y no como actualmente que cuando alguien quiere hacer mejoras para la comunidad, se nos calla con la varias veces repetida frase “tú no eres de aquí” y se nos niega el apoyo de las autoridades si no les conviene que se hagan estas mejoras.
Otros de los que han hecho una enorme labor sin recompensas ni apoyo son el Sr. Héctor Resendiz hijo y el Sr. Blancarte que han promovido la construcción de la alberca municipal el primero y la casa de la cultura el segundo. Sabemos que estas son valiosas armas para que los jóvenes no utilicen las drogas, esta comprobado a nivel mundial que el deporte y la educación cultural si funcionan para esta causa pero edificios vacíos no hacen la labor sino la gente a quien se les debe apoyar en estos proyectos. (Te la dejo de tarea miguelito).
Hablando del dif, de sus logros, el dif municipal logro a cargo de Liliana la esposa de Mejia, ser una institución inepta y que negó apoyo a la población, logro que se hiciera un censo de personas con capacidades distintas gracias a la petición de su servidora después de que el mismo Mejia negara que hubieran discapacitados en la población, pero al convocar el censo y descubrir a mas de 250 personas en pocos meses, el dif logro que se les negara el apoyo necesario y urgente para su salud. La misma Liliana saliendo de una junta de capacitación aventó al suelo una carta médica para solicitar ayuda para una joven con síndrome de down frente a mis atónitos ojos. El dif logro ser apático completamente cuando la unión de personas de capacidades distintas logro juntar $20000 para la operación cardiaca de carmelita de 3 años con síndrome de down y 2 soplos en el corazón, donde se les pidió durante a 4 fines de semana a los visitantes y vecinos de Mazamitla la cantidad de un peso por ciudadano, me alegra informarles a los muchos que donaron no solo un peso sino mucho mas que carmelita por fin recibió su operación y se encuentra en buen estado de salud. Otro angelito que deseo mencionar es a Julián Ochoa maya de 4 años que junto con su mama ayudó que el primer movimiento de apoyo a personas distintas se lograra, descansa en paz Juliancito.
El dif también logro robarse el crédito de traer la unidad UVR del CRI a mazamitla ya que fuimos los del desaparecido comité de discapacitados los que fuimos a hablar a Guad. Con el director del CRI. Quien con la información de los censos decidió que si serviría de mucho una unidad de rehabilitación aquí. (Honor a quien honor merece). El dif también logro primero contratar un chef para el comedor de viejitos que heredo de la pasada administración que creo Mari la esposa de Anaya, y que a Liliana al parecer se le hizo mucho trabajo, los toppers llenos de los platillos que el chef hacia para los viejitos se llegaron a apreciar con los nombres de los funcionarios públicos escritos sobre ellos, ¿Qué no ganaban lo suficiente como para no tener que llevarse a casa la comida de los abuelitos? Pero cuando la situación se puso dura y lo único que les podían dar a los beneficiarios de dicho comedor era media semita y medio vaso de atole porque como decía don Carlitos, “la otra mitad se la daban con el dedo” la directora Sofía ante las protestas le informo que “la puerta estaba muy ancha”. Lo que hizo que los jóvenes de la tercera edad como llamaron a su asociación civil se separaran del dif. Fue durante las negociaciones que se hicieron por parte de Adriana, la esposa de Bernal el oficial mayor, que Liliana accedió a darles el camioncito que les fue donado por uno de lo muchos estudiantes de la universidad de Texas que trae el Sr. Syl Flores a hacer su trabajo social aquí. Yo vi cuando le entregaron a la presidente de la nueva asociación las llaves del camioncito junto con el switch viejo que tuvieron que cambiar ya que tenia la llave rota dentro del mismo, admito haber hecho este comentario ”estas son corrientadas”. Otro de los logros de dif es el de prestarse junto con la casa pastoral a que vengan dr. Charlatanes a curar milagrosamente a los pobres de aquí, cobrándoles cantidades ridículas por sus remedios, como a la sra. Que le cobraron $6000 por reventarle las cataratas de sus ojos, cosa que cualquier optometrista decente te dirá que es ridículo ya que solo se pueden operar. Y vender lentes carisimos que no les sirven a los incautos.
Hablando de grandes fraudes a los ciudadanos de mazamitla hay que mencionar el que sucedió hace casi año y medio en el cual una compañía de EEUU iba a contratar a mas de 600 personas de aquí y les pidieron a cada uno la cantidad de $6000 pro cabeza para ser contratados y claro después de que esperaron al pollero en la gasolinera durante varias horas, se dieron cuenta del fraude pero como aquí el mp no sirve para nada no se le dio seguimiento a la denuncia, nos han robado en las casa, las oficinas del telégrafo de hecho fueron robadas ayer aquí, nos han robado vehículos en los días de fiestas y en los días del tianguis y han asesinado a varias personas a sangre fría pero el mp no da resultados. ¿Que mazamitla en serio esta arriba de la ley que se rige en el resto del territorio nacional? De hecho recuerdo a tres personas que fueron victimas por que sus asesinos estaban drogados: el dr. Vidal Chávez que era el Dr. Del isste y fue asesinado por un intocable que quería que salvara a un feto abortado de una mujer golpeada por el mismo, el dueño de la disco de la plaza Vitos que fue asesinado en navidad por 4 menores de edad que estaban drogados desde lo 13 a los 19 años tenían estos asesinos. Y uno de los policías municipales que recibió un balazo en la cara en la carretera a San José de gracia cuando se detuvieron a ayudar a un conductor que se había detenido en una curva y este le saco el arma y lo voló de la faz de la tierra por estar drogado. Si aquí quieres poner un negocio honorable grande, como la farmacia zapotlan, o pequeño, como el viejito que se pone en las mañanas a vender café en el mercado, los demás reunirán firmas para no dejarte trabajar, a pesar de que es un derecho constitucional, pero si vender o traficas drogas o si perviertes a menores aquí ni las autoridades te molestaran. ¿Qué irónico no?
¿Me pregunto si a nuestro nuevo presidente el Sr., Felipe Calderón Hinojosa le interesara conocer este pueblo “mágico” durante su gira nacional y ver porque en este muy publicitado rincón de la republica se rigen leyes diferentes al resto del país? Supongo que esa es otra de las gracias de la magia de Mazamitla.
Aparte de la victimas humanas, el bosque sufre talas sin control y amparadas por las “autoridades” se ven los camiones cargados con troncos de pinos que pernoctan en la gasolinera. Los locales que trabajan en el fraccionamiento de los cazos son depredadores del bosque, hacen veredas que cruzan propiedades privadas y tiran cantidades impresionantes de basura a lo largo del bosque. Cuando los que somos dueños de estas propiedades nos quejamos del paso indebido ellos dicen “que porque somos ricos…” pero si no querían que compráramos estos terrenos, ¿para que los vendieron en primer lugar?
Fue durante uno de estos pleitos con los depredadores que ellos se quejaron con las autoridades y un funcionario público fue a verme para que me calmara. No acercamos al río que alimenta la famosa cascada en los cazos y nos llego el tufo a muerto, aun que los zopilotes avisaban nadie fue a investigar el olor y 8 días después lo encontraron, el cadáver de uno de los veladores que cruzaba por las veredas que estando en estado de ebriedad (¡que sorpresa!) se logro caer de un puente improvisado que cruza el río y ahogarse en 20cm de agua. Los turistas se bañaron en el agua contaminada por este cadáver dos fines de semana. (Guacatelas). Si no fue esta la única vez que me había quejado del maltrato al bosque, también denuncie la tala de la hierbabuena donde hay nidos de águilas y gracias al apoyo de la prensa con un artículo y al amparo de la ley 4.6.2 forestal se detuvo esta tala y gracias a “La güera”, el águila que vuela sobre mi cabaña todos los días. Pero la primera ves que denuncie fue poco después de llegar a vivir en mi cabaña que esta en el bosque de los cazos, y un día el olor fétido del río y la cantidad de espuma que se elevaba de este y cubría las ramas bajas de los pinos me obligo a ir a la presidencia donde mi queja fue dada a Ana Cristina que tomo cartas en el asunto y logro que se entubaran las aguas negras que se mezclaban antes con los ríos pero ese acto fue cuando descubrí la gran cloaca que es este lugar llamado Mazamitla.
El agua es escasa y mal distribuida, en tiempos de estiaje algunos no tienen ni para hacer de comer, cuando otros se dan el lujo de no comprar empaques para evitar5 las fugas en sus casas, donde la tiran y riegan sus jardines como si fueran campos de golf. En los casos de los mausqueteros (ósea los amigos de Miguelito) pueden tener hasta seis tomas de agua para sus terrenos, pero a los que preferimos escoger mejor a nuestras amistades, nos niegan siquiera la mitad de una toma de agua. Esto es inconstitucional por cierto. Un día una vecina rento un equipo de voceo y se puso a denunciar el hecho que tenían ya semanas sin agua en el barrio de las charandas. Fue escoltada por una patrulla que trataba de intimidarla cuando solo ejercitaba su derecho irrestricto de libertad de expresión el cual yo también ejercito aquí al denunciar los hechos que me constan ya que los he vivido o visto con mis propios ojos. Esta es una reseña de lo que pasa cuando una montaña se convierte en un centro turístico, y no hay ley ni orden.
(Este escrito fue hecho para una reportera del periódico Ocho Columnas que fue a documentar el tercer informe de gobierno de Miguel Mejia. Ella nunca lo publico, que lastima que hay gente que no tiene el valor de expresar la verdad de este mundo. Foto copias de este escrito fueron repartidas en Mazamitla por su servidora, pero el caos se debe de denunciar, aunque cueste un agujero mas en nuestros cuerpos. De todos modos no es tan malo ser un mártir. En fin esta es mi experiencia en Mazamitla Jalisco, y me gustaría que algunas de las cosas que suceden en este pintoresco pueblito dejaran de suceder, como mas matanzas afuera de antros y la corrupción que no permite que dueños de propiedades puedan hacer uso de sus tierras solo porque el nuevo gobierno aun quiere usarlas para ellos. Y ¿Qué onda con seguir quitando las cales de la plaza? ¿Que están buscando?, ¿empobrecer mas a la población? Es hora de que se investigue en serio para que se necesitan los fondos municipales, o ¿acaso deben morir mas personas de capacidades distintas porque el gobierno no les hace ningún caso?, y ¿que hay con los ancianitos? En una pueblo donde el censo demostró que la cantidad de personas desprotegidas es del 15% de la población, yo personalmente creo que el gobierno desperdicia este dinero en arreglar una y otra vez las malditas calles. Los mismos asociados de la nueva mafia presidencial en Mazamitla, declaran frente al inepto M.P. que al fin y al cabo tendrán el poder dos años más y que el pueblo “se la va a pelar”. ¿Qué tipo de Oficial Mayor nos toco esta vez? Prefería a Bernal, inútil, pero de perdis amable. Y no nos infundía temor. Admito que ya no habito en este “pueblo mágico” pero las noticias aun me llegan, y mi corazón llora al saber que las cosas han empeorado. Mazamitla es y siempre va a ser como la hiedra de las siete cabezas, cuando se le corta una, siete mas toman su lugar, los problemas del pueblos son estas cabezas, y amenos que el orden federal venga a ver en realidad todo lo que esta pasando, y que las personas dejen de callar las verdades y negar su derecho de libertad de expresión. LOS ZOPILOTES VUELAN ALREDEDOR DE MAZAMITLA, ESTÁN AVISANDO QUE EL CAOS YA ESTA AQUÍ.
ESTO ES MI TESTIMONIO DE LO QUE VI, Y NO ME GUSTO DE UNA PARTE DE MI PAÍS, TODOS DEBEMOS DENUNCIAR ESTAS ACCIONES, YA NO ES VALIDO EL COMENTARIO DE "POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS" PORFAVOR YA NO CRCEN LOS BRAZOS Y ACTUEN.
EL ÁNGEL Y EL MILAGRO
En este mes de abril, mes de los niños, en el cual los antiguos paganos celebraban al dios niño, este había nacido en yule, que significa rueda y sucede en la noche mas larga del año, en el solsticio de invierno. Para abril, llenaba al mundo de alegría con la primavera. El día del niño se festeja en el solsticio de esta estación celebrando de alguna forma a los niños. Pero este día no solo se trata de regalarles juguetes o dulces o hasta hacerles fiestas a los pequeños, se trata de hacerles sentir que son especiales cada uno de ellos para el mundo. Así como lo fue el dios pagano para los celtas.
Quiero contarles sobre dos pequeños que conocí durante mi estancia en el pueblo de Mazamiltla, en donde compre una cabaña en el año 2003, la primera se llama Carmelita, y en ese entonces iba con su mama del mismo nombre a llevarle a su papa su almuerzo mientras el trabajaba cuidando una cabaña cercana a la mía. Mi mama y yo acabábamos de traer de Guadalajara los caballos que habíamos comprado para la familia. Desde que tengo dieciséis años, ella y yo nos encargamos de dar terapias a caballo a niños con capacidades distintas. Carmelita fue invitada por mi mama a recibir estas terapias ya que la pequeña tiene el Síndrome de Down. Al poco tiempo yo me involucre en una campaña para saber con cuantas gentes de capacidades distintas contaba esta población. El censo lo empecé en las escuelas, pidiéndoles a los niños que me ayudaran a decirles a los familiares de todos los discapacitados que acudieran a una junta para formar un comité.
Como resultado, aparecieron varios padres de familia a la junta, entre ellos una mujer llamada Lourdes y su pequeño de dos años, Julián. Este Angelito padecía de un daño cerebral severo con distrofia muscular. A pesar de eso, el bebe era amado y cuidado por su familia con fervor. Hice amistad a lo largo de los años con ellos y conviví bastante con el bebe. En las juntas que hacíamos, a pesar de que el gobierno de M. Mejia, el peor presidente que ha tenido este pueblo de acuerdo con la opinión tanto personal como publica, se oponía a estas reuniones, (tan solo porque no quería ayudar). Los padres de Carmelita nos pidieron ayuda para reunir dinero para la operación cardiaca de esta. Les iba a salir en más de veinte mil pesos y ella tenia dos soplos en el corazón y daño en el pulmón izquierdo.
El proyecto esta aun verde y no contábamos con fondos para ayudar a la familia, así que empezamos a reunir el dinero con una campaña que nombre “PESO POR CIUDADANO” en la cual varios voluntarios, primos de la pequeña, su hermana mayor y mi hijo y yo salíamos los fines de semana a pedirle a los turistas, a los comerciantes locales y en general a los transeúntes que donaran un peso para la niña. Les decíamos, “Carmelita tiene tres años, dos soplos en el corazón y con un peso nos puedes ayudar a salvarle la vida.” Aquí quiero agradecer a todos los que cooperaron y a los vecinos del Coporo, colonia en la cual vive la niña por haber ayudado a esta familia a cumplir el milagro de reunir el dinero y por supuesto a los doctores que la operaron con éxito dándole una oportunidad de vivir una larga vida esperemos. También quiero reprender a todas las malas lenguas que en pueblos chicos abundan y que pensaron que los padres se habían gastado el dinero en otras cosas. El motivo por el cual Carmelita no fue operada inmediatamente dando pie a las mal habladurías, es que el doctor prudentemente, no la quiso operar hasta que la pequeña pesara más de diez kilos para así darle más oportunidad de sobrevivir a la intervención. Hoy Carmelita aun se puede ver jugando con sus primos feliz y gracias a dios por ahora sana. La última vez que la vi, caminaba con su madre por las calles del centro y el rostro de los padres también es de felicidad a pesar de su apretada situación económica.
Juliancito, en cambio, vivió con muchas molestias a pesar de los medicamentos antiespasmódicos, y las deliciosas comidas que le preparaba su mama, de las interminables noches de desvelos de su familia, de los cuidados contantes, de las crisis que tuvo que lo llevaron al hospital innumerables veces, de las constantes terapias físicas y del amor de una madre que es considerada una mujer admirable en el pueblo por todo el amor y constancia que le dedico a su bebe durante cuatro años, hoy es un angelito. Y es contantemente extrañado por los mucho que lo conocieron mientras acompañaba a su mama en su carriola por las calles mientras ella vendía productos de belleza por catalogo para poder costear sus medicamentos. Un día me encontré con los papas saliendo de su coche y al preguntar por el bebe, sorprendida de no verlo en los brazos de sus mama, donde comúnmente se encontraba, con lagrimas en los ojos me dieron la noticia de que lo acababan de dejar en el panteón. Las lagrimas aun rueda por mis ojos mientras escribo esto, perdonen pero yo también lo extraño mucho, su sonrisa cuando me veía y sus enormes ojos cafés que veían con avidez la televisión en los ratos en que su mama lo bajaba para hacer el quehacer de la casa y sus deliciosos guisos. Mientras sus juguetes permanecían en las repisas de su cuarto, en espera de que algún día Juliancito se levantara a jugar con ellos.
He compartido con ustedes el testimonio que tengo, la convivencia con un Ángel y con un milagro, pero tanto Carmelita como Juliancito, fueron mas que eso, ellos son niños, solo niños iguales a todos los que existen en la tierra. Todos tenemos alguna capacidad distinta, si no fuera así, seriamos Superman. Cuando la vida nos pone alguna limitación, podemos hacer dos cosas, luchar por superarla o dejarnos llevar por esta hasta que acaba con nosotros. Pero el actuar como si fuéramos superiores solo porque no tenemos nada mal en nuestros cuerpos, eso es inaceptable, ver a personas con capacidades físicas o mentales como inválidos, es lo peor que uno puede hacer. Todos somos diferentes, así lo quiso dios, pero unos no son menos que otros, y se merecen ser tratados como iguales. Valga la redundancia. Si eres una persona que al ver a alguien que tiene alguna capacidad distinta, ya sea física o mental, y los ves con cariño, apoyo, y solidaridad. Te felicito eres un ser humano, pero si no es así y te provocan algún tipo de sensación de malestar, entonces te deseo informar que tus traumas y perjuicios te convierten en una persona con capacidades distintas. ¿Como vas a odiar lo que eres? Recapacita y acepta que el mundo y la humanidad jamás fueron ni serán perfectos. Así el mundo cambiaría, haciéndolo con nuestras buenas intenciones y nuestra aceptación un lugar mejor.
Carmelita y Julián y los demás que participaron en el primer movimiento pro-personas con capacidades distintas, en Mazamitla en el año de 2004, inspiraron en mi un poema que de hecho sirvió para reunir fondos al vender copias de este, aquí lo transcribo para compartirlo con ustedes.
SE LLAMA LA ORACION A LOS SERES ESPECIALES
APARECERA COMO TAL EN ESTE BLOG.
ESTE ARTICULO SE PUBLICÓ EN LA REVISTA MERETRICES DE SAN JUAN COSALÁ EL MES DE ABRIL DE 2008
Quiero contarles sobre dos pequeños que conocí durante mi estancia en el pueblo de Mazamiltla, en donde compre una cabaña en el año 2003, la primera se llama Carmelita, y en ese entonces iba con su mama del mismo nombre a llevarle a su papa su almuerzo mientras el trabajaba cuidando una cabaña cercana a la mía. Mi mama y yo acabábamos de traer de Guadalajara los caballos que habíamos comprado para la familia. Desde que tengo dieciséis años, ella y yo nos encargamos de dar terapias a caballo a niños con capacidades distintas. Carmelita fue invitada por mi mama a recibir estas terapias ya que la pequeña tiene el Síndrome de Down. Al poco tiempo yo me involucre en una campaña para saber con cuantas gentes de capacidades distintas contaba esta población. El censo lo empecé en las escuelas, pidiéndoles a los niños que me ayudaran a decirles a los familiares de todos los discapacitados que acudieran a una junta para formar un comité.
Como resultado, aparecieron varios padres de familia a la junta, entre ellos una mujer llamada Lourdes y su pequeño de dos años, Julián. Este Angelito padecía de un daño cerebral severo con distrofia muscular. A pesar de eso, el bebe era amado y cuidado por su familia con fervor. Hice amistad a lo largo de los años con ellos y conviví bastante con el bebe. En las juntas que hacíamos, a pesar de que el gobierno de M. Mejia, el peor presidente que ha tenido este pueblo de acuerdo con la opinión tanto personal como publica, se oponía a estas reuniones, (tan solo porque no quería ayudar). Los padres de Carmelita nos pidieron ayuda para reunir dinero para la operación cardiaca de esta. Les iba a salir en más de veinte mil pesos y ella tenia dos soplos en el corazón y daño en el pulmón izquierdo.
El proyecto esta aun verde y no contábamos con fondos para ayudar a la familia, así que empezamos a reunir el dinero con una campaña que nombre “PESO POR CIUDADANO” en la cual varios voluntarios, primos de la pequeña, su hermana mayor y mi hijo y yo salíamos los fines de semana a pedirle a los turistas, a los comerciantes locales y en general a los transeúntes que donaran un peso para la niña. Les decíamos, “Carmelita tiene tres años, dos soplos en el corazón y con un peso nos puedes ayudar a salvarle la vida.” Aquí quiero agradecer a todos los que cooperaron y a los vecinos del Coporo, colonia en la cual vive la niña por haber ayudado a esta familia a cumplir el milagro de reunir el dinero y por supuesto a los doctores que la operaron con éxito dándole una oportunidad de vivir una larga vida esperemos. También quiero reprender a todas las malas lenguas que en pueblos chicos abundan y que pensaron que los padres se habían gastado el dinero en otras cosas. El motivo por el cual Carmelita no fue operada inmediatamente dando pie a las mal habladurías, es que el doctor prudentemente, no la quiso operar hasta que la pequeña pesara más de diez kilos para así darle más oportunidad de sobrevivir a la intervención. Hoy Carmelita aun se puede ver jugando con sus primos feliz y gracias a dios por ahora sana. La última vez que la vi, caminaba con su madre por las calles del centro y el rostro de los padres también es de felicidad a pesar de su apretada situación económica.
Juliancito, en cambio, vivió con muchas molestias a pesar de los medicamentos antiespasmódicos, y las deliciosas comidas que le preparaba su mama, de las interminables noches de desvelos de su familia, de los cuidados contantes, de las crisis que tuvo que lo llevaron al hospital innumerables veces, de las constantes terapias físicas y del amor de una madre que es considerada una mujer admirable en el pueblo por todo el amor y constancia que le dedico a su bebe durante cuatro años, hoy es un angelito. Y es contantemente extrañado por los mucho que lo conocieron mientras acompañaba a su mama en su carriola por las calles mientras ella vendía productos de belleza por catalogo para poder costear sus medicamentos. Un día me encontré con los papas saliendo de su coche y al preguntar por el bebe, sorprendida de no verlo en los brazos de sus mama, donde comúnmente se encontraba, con lagrimas en los ojos me dieron la noticia de que lo acababan de dejar en el panteón. Las lagrimas aun rueda por mis ojos mientras escribo esto, perdonen pero yo también lo extraño mucho, su sonrisa cuando me veía y sus enormes ojos cafés que veían con avidez la televisión en los ratos en que su mama lo bajaba para hacer el quehacer de la casa y sus deliciosos guisos. Mientras sus juguetes permanecían en las repisas de su cuarto, en espera de que algún día Juliancito se levantara a jugar con ellos.
He compartido con ustedes el testimonio que tengo, la convivencia con un Ángel y con un milagro, pero tanto Carmelita como Juliancito, fueron mas que eso, ellos son niños, solo niños iguales a todos los que existen en la tierra. Todos tenemos alguna capacidad distinta, si no fuera así, seriamos Superman. Cuando la vida nos pone alguna limitación, podemos hacer dos cosas, luchar por superarla o dejarnos llevar por esta hasta que acaba con nosotros. Pero el actuar como si fuéramos superiores solo porque no tenemos nada mal en nuestros cuerpos, eso es inaceptable, ver a personas con capacidades físicas o mentales como inválidos, es lo peor que uno puede hacer. Todos somos diferentes, así lo quiso dios, pero unos no son menos que otros, y se merecen ser tratados como iguales. Valga la redundancia. Si eres una persona que al ver a alguien que tiene alguna capacidad distinta, ya sea física o mental, y los ves con cariño, apoyo, y solidaridad. Te felicito eres un ser humano, pero si no es así y te provocan algún tipo de sensación de malestar, entonces te deseo informar que tus traumas y perjuicios te convierten en una persona con capacidades distintas. ¿Como vas a odiar lo que eres? Recapacita y acepta que el mundo y la humanidad jamás fueron ni serán perfectos. Así el mundo cambiaría, haciéndolo con nuestras buenas intenciones y nuestra aceptación un lugar mejor.
Carmelita y Julián y los demás que participaron en el primer movimiento pro-personas con capacidades distintas, en Mazamitla en el año de 2004, inspiraron en mi un poema que de hecho sirvió para reunir fondos al vender copias de este, aquí lo transcribo para compartirlo con ustedes.
SE LLAMA LA ORACION A LOS SERES ESPECIALES
APARECERA COMO TAL EN ESTE BLOG.
ESTE ARTICULO SE PUBLICÓ EN LA REVISTA MERETRICES DE SAN JUAN COSALÁ EL MES DE ABRIL DE 2008
EN EL MISMO BARCO
LLEGANDO A LA FIESTA, TE VEO BESÁNDOTE CON OTRA… el beso fue un inocente mua en el cachete en agradecimiento por haberme arriesgado al meter mis manos entre los pies que se levantaban levitando del suelo al ritmo de la música, para rescatar las tres piezas del celular. La batería, la tapa y el teléfono se le acababan de caer a un joven rubio alto, por cierto el más carita de la reunión que se dio en la noche del 16 de febrero en el BAR CO. En Ajijic. Yo ya no tengo edad para estos trotes, pensé cuando lo vi y nuestras miradas se cruzaron por un segundo minutos antes, pero cuando el se dio cuenta que yo tenia su celular, y me dio las gracias por habérselo salvado, me entro un poco de picardía, en silencio señale a mi cachete con mi dedo, y ni pronto ni perezoso, me planto el inocente besito. Claro que a la novia no le agrado su respuesta tan pronta a agradecerme vía “besal” pero no me siento que le haya faltado el respeto a su chica, digo ni siquiera lo toque…
El bar, los jardines y hasta los baños estaban a reventar de gente de diferentes edades, se podían contar siquiera tres generaciones en el antro esa noche, ya que había hasta algunos niños ahí. Entre ellos estaba Camila, muy sentadita disfrutando del ambiente. Había gente vestida de todas las maneras posibles, me encanto que cada quien se expreso esa noche por medio de la ropa, peinados, maquillajes y sombreros. Todos eran diferentes, pero todos tenían algo en común la música de rostros ocultos que seguía ambientando el lugar, todos tras haber escuchado canciones de este grupo, estaban extasiados. Per no era la voz del CALA la que decía las letras TE TENGO QUE OLVIDAR… era esa niñita seria y asustada, pero que firmemente sostenía el micrófono y entonaba las letras al tiempo de la música, mientras su padre, cantaba con ella. Camila va a ser una buena cantante como su papa, el vocalista de rostros ocultos. (¿Qué, no mencione que la música era en vivo?).
La noche fue muy suave, la gente se porto muy bien, escuchaban a Cala intensamente, solo algunos tomaron de mas, tranquilos, no hubo desmadre. Pero la vibra era muy intensa. El Cala lo dijo, “estamos aquí para festejar la vida”, el concierto era a beneficio de un amigo de todos los presentes, que lamentablemente tiene cáncer. Mi amigo, el que me invito, acababa de perder a una hermana por este mal y ahora tiene a otra pariente más con la horrible enfermedad. Chavo Rivera, fue alguna vez un gran bajista, hoy en día su pasión por los caballos le gana a la de la música, pero eso no evita que músicos famosos como el Cala lo abracen con cariño cuando lo saludan.
Otro nombre se debe de mencionar aquí, es el del Chompis. Sobrino de mi ex patrón y quien Chavo me asegura que yo conocí durante el tiempo que labore en Monte Coxala en San Juan Cosalá, el salió del BAR CO. Hace unos quince días, y lamentablemente se estrello su carro en el libramiento, el resultado fue fatal. Cuando lo llegue a ver en el rancho de su tío, donde trabajábamos juntos Chavo y yo, me pareció un joven muy agradable. Que descanse en paz. Aunque el Cala lo invoco esa noche, para que estuviera con nosotros mientras el cantaba canciones relacionadas con esperanza, vida, y amor. Al final nos dijo, “Le cay al que no le cante al Chompis” y todos entonamos la ultima canción, que habla de las ganas que teníamos de que el estuviera con nosotros. “YO QUISIERA QUE ESTUVIREAS AQUÍ…”
Ese día en mi trabajo, uno de mis jefes, me dio excesiva lata. Estoy a punto de retirarme a un rancho olvidado, a escribir solamente. Me siento en estos momentos que desperdicio mi tiempo teniendo que dedicar todas las horas de luz a un esfuerzo que beneficia a otro. Solo soy un numero mas para mis jefes, pero lo que me hace seguir, son mis clientes, gente buena, que me brinda su amistad de forma personal. Agregando el hecho que mi carro se desvíelo esa noche, yo quizá no estaba de mucho humor como para la música de rostros ocultos. Pero el ambiente que hubo en la fiesta fue suficiente para inspirarme a seguir un día mas, y si hoy no me dan mucha guerra mis jefes, quizá pueda terminar la semana, “hay que celebrar la vida, porque si no, de pronto ya te la pelaste” fueron otras de las palabras del Cala.
Supongo que mi consejo hoy para cambiar al mundo, seria: la vida es muy corta como para disfrutar haciéndosela difícil a los demás. Una forma de cambiar el mundo, (aquí voy a citar a otro gran músico) es vivir y dejar morir. Paul Mcartney quiere decir, que vivas tu vida, no la de los demás. Y deja que cada uno sea responsable por sus propias acciones, deja que cada uno escoja su muerte, que tan llena, o vacía, sea la vida de cada quien, depende de cada quien. La sociedad, ha dictado reglas para vivir en conjunto, pero la individualidad, y más importante aun que eso, el respeto de esta, es algo que podemos, debemos, tolerar.
Si quieres cambiar el mundo, entretente con tu propia vida, si le dedicas la energía a esta que muchos le dedican a meterse en la vida de los demás, el mundo seria mejor. ¿O que? ¿Acaso aun eres uno de los inconformistas que cree que si todos fueran igual que tu, el mundo seria mejor? Debemos de ver mas allá, cada persona que existe, le da la sazón a la vida. Todos somos diferentes, nadie es igual, la variedad es la formula secreta de nuestro creador para poder sentir atreves de nosotros. Siéntete a ti mismo, se original, eso es lo que el mundo espera de ti. No trates de ser igual a nadie ni trates de hacer que todos sean iguales a ti. Para despedirme en esta ocasión, citare a otro músico mas, “imagina a todas las personas viviendo la vida en paz” Lennon sabia de que hablaba. Nos invitaba a ser nosotros mismos, a respetar las creencias y estilos de los demás, si tienen esta canción escúchenla y sigan su consejo.
ESTE ARTICULO SE PUBLICÓ EN LA REVISTA MERETRICES DE SAN JUAN COSALÁ EN EL MES DE MARZO 2008
El bar, los jardines y hasta los baños estaban a reventar de gente de diferentes edades, se podían contar siquiera tres generaciones en el antro esa noche, ya que había hasta algunos niños ahí. Entre ellos estaba Camila, muy sentadita disfrutando del ambiente. Había gente vestida de todas las maneras posibles, me encanto que cada quien se expreso esa noche por medio de la ropa, peinados, maquillajes y sombreros. Todos eran diferentes, pero todos tenían algo en común la música de rostros ocultos que seguía ambientando el lugar, todos tras haber escuchado canciones de este grupo, estaban extasiados. Per no era la voz del CALA la que decía las letras TE TENGO QUE OLVIDAR… era esa niñita seria y asustada, pero que firmemente sostenía el micrófono y entonaba las letras al tiempo de la música, mientras su padre, cantaba con ella. Camila va a ser una buena cantante como su papa, el vocalista de rostros ocultos. (¿Qué, no mencione que la música era en vivo?).
La noche fue muy suave, la gente se porto muy bien, escuchaban a Cala intensamente, solo algunos tomaron de mas, tranquilos, no hubo desmadre. Pero la vibra era muy intensa. El Cala lo dijo, “estamos aquí para festejar la vida”, el concierto era a beneficio de un amigo de todos los presentes, que lamentablemente tiene cáncer. Mi amigo, el que me invito, acababa de perder a una hermana por este mal y ahora tiene a otra pariente más con la horrible enfermedad. Chavo Rivera, fue alguna vez un gran bajista, hoy en día su pasión por los caballos le gana a la de la música, pero eso no evita que músicos famosos como el Cala lo abracen con cariño cuando lo saludan.
Otro nombre se debe de mencionar aquí, es el del Chompis. Sobrino de mi ex patrón y quien Chavo me asegura que yo conocí durante el tiempo que labore en Monte Coxala en San Juan Cosalá, el salió del BAR CO. Hace unos quince días, y lamentablemente se estrello su carro en el libramiento, el resultado fue fatal. Cuando lo llegue a ver en el rancho de su tío, donde trabajábamos juntos Chavo y yo, me pareció un joven muy agradable. Que descanse en paz. Aunque el Cala lo invoco esa noche, para que estuviera con nosotros mientras el cantaba canciones relacionadas con esperanza, vida, y amor. Al final nos dijo, “Le cay al que no le cante al Chompis” y todos entonamos la ultima canción, que habla de las ganas que teníamos de que el estuviera con nosotros. “YO QUISIERA QUE ESTUVIREAS AQUÍ…”
Ese día en mi trabajo, uno de mis jefes, me dio excesiva lata. Estoy a punto de retirarme a un rancho olvidado, a escribir solamente. Me siento en estos momentos que desperdicio mi tiempo teniendo que dedicar todas las horas de luz a un esfuerzo que beneficia a otro. Solo soy un numero mas para mis jefes, pero lo que me hace seguir, son mis clientes, gente buena, que me brinda su amistad de forma personal. Agregando el hecho que mi carro se desvíelo esa noche, yo quizá no estaba de mucho humor como para la música de rostros ocultos. Pero el ambiente que hubo en la fiesta fue suficiente para inspirarme a seguir un día mas, y si hoy no me dan mucha guerra mis jefes, quizá pueda terminar la semana, “hay que celebrar la vida, porque si no, de pronto ya te la pelaste” fueron otras de las palabras del Cala.
Supongo que mi consejo hoy para cambiar al mundo, seria: la vida es muy corta como para disfrutar haciéndosela difícil a los demás. Una forma de cambiar el mundo, (aquí voy a citar a otro gran músico) es vivir y dejar morir. Paul Mcartney quiere decir, que vivas tu vida, no la de los demás. Y deja que cada uno sea responsable por sus propias acciones, deja que cada uno escoja su muerte, que tan llena, o vacía, sea la vida de cada quien, depende de cada quien. La sociedad, ha dictado reglas para vivir en conjunto, pero la individualidad, y más importante aun que eso, el respeto de esta, es algo que podemos, debemos, tolerar.
Si quieres cambiar el mundo, entretente con tu propia vida, si le dedicas la energía a esta que muchos le dedican a meterse en la vida de los demás, el mundo seria mejor. ¿O que? ¿Acaso aun eres uno de los inconformistas que cree que si todos fueran igual que tu, el mundo seria mejor? Debemos de ver mas allá, cada persona que existe, le da la sazón a la vida. Todos somos diferentes, nadie es igual, la variedad es la formula secreta de nuestro creador para poder sentir atreves de nosotros. Siéntete a ti mismo, se original, eso es lo que el mundo espera de ti. No trates de ser igual a nadie ni trates de hacer que todos sean iguales a ti. Para despedirme en esta ocasión, citare a otro músico mas, “imagina a todas las personas viviendo la vida en paz” Lennon sabia de que hablaba. Nos invitaba a ser nosotros mismos, a respetar las creencias y estilos de los demás, si tienen esta canción escúchenla y sigan su consejo.
ESTE ARTICULO SE PUBLICÓ EN LA REVISTA MERETRICES DE SAN JUAN COSALÁ EN EL MES DE MARZO 2008
LA EXISTENCIA Y LA INEXISTENCIA
Estimados lectores, deseo contarles sobre el día que tuve ayer, ¿porque? Porque fue un día muy excepcional.
Ante la insistencia de mi madre, que la santa mujer vive en el distrito federal desde hace ya un año y un mes, y que aunque no le gusta que le diga a la gente, (a la antigüita) su edad. Que fuese yo a Guadalajara a buscar su acta de nacimiento. Aquí quiero aclarar que su acta, la copia original que ella tenía en su posesión, desapareció hace algún tiempo y no encontramos ninguna copia de esta como para saber los datos como el número del libro ni el folio del acta. Así que solo teníamos los datos de su fecha de nacimiento y los nombres de ella, sus padres y sus abuelos.
Acudimos al dif de México para que esta acta fuese buscada en el registro civil de Guadalajara. y nuestra petición volvía cada vez con una cata del registro color amarilla y con sus respectivos sellos diciendo que la mujer que me pario, que estudio hasta su universidad, que viajo a Europa, que se caso con mi padre, que registro a mis dos hermanos y a sus servidora presentando en el pasado dicha acta, no existía. Nos solicitaban que pagáramos una inexistencia del acta y que volviéramos a registrar el nacimiento de mi mama.
Ella quiere y necesita esta acta para poder solicitar su despensa que le dan a los pensionados en el distrito federal hoy en día. Pero el acta no existía al no haber sido capturada en la base de datos. Su apellidos no eran comunes, Verdayes Götting Beatriz. Así que como me informaron en el registro ayer, deberían de aparecer rápidamente. Su hermano en paz descanse, siendo el único otro con esos apellidos que nació en la ciudad de Guadalajara, aparecía en la pantalla de la computadora por medio de su acta. Pero era obvio que el documento que comprueba la existencia de mi mama estaba traspapelado.
Acudí al registro civil, al archivo general, donde estaba una fila de tres cuadras de gente que solicitaban sus copias de actas de nacimiento. Así que no por el afán de que se me diera trato especial, ya que quien soy yo para recibirlo, no me forme, mi petición era otra. Les explique que ya habíamos pasado por los tramites necesarios y que el papel no había aparecido en el pasado incontables veces. Yo quería solicitar el poder hacer la búsqueda yo misma. Me fue negado. Entiendo que personas han destruido actas y robado libros de mala fe. Pero yo solo quería el documento legal que por derecho le pertenece a mi madre.
Alguien me sugirió ante mi insistencia que acudiera al registro civil numero 1 de la misma ciudad, ya que en 1935, el año de nacimiento de mi mama, ups ya dije cuantos años tiene, los siento ma. Ese era el único que existía. Camine parte del camino, pero como ya eran las dos de la tarde y creí que cerrarían, pare un taxi que me dejo ahí por solo diez pesos. Cruce la calle y entre con una cara de tristeza en mi rostro, le explique mi situación al primero que me pregunto que deseaba ahí. Claro que la inspiración me hiso agregar una historia triste para así causarle lastima a mi interlocutor.
Vengo del archivo del estado, donde, aparte de la fila de gente que estuvo impresionante, me negaron la ayuda que solicite, mi madre yace en estos momentos en su lecho de muerte, y a pesar de haber solicitado su acta de nacimiento miles de veces, nos siguen mandando una carta amarilla diciendo que no existe. ¿Como voy a poder registrar su muerte si no puedo comprobar su nacimiento? Vengo desde el distrito federal y deje a mis hijos solos, tengo que volver hoy con el acta. Por favor ayúdeme. El joven me dijo que bajara unas escaleras y entrara por una puerta hasta el fondo y que no le dijera a nadie que al me había mandado.
Era obvio que alguien que trabajaba en ese cuarto les infundía temor a sus compañeros de trabajo. Al llegar ahí, vi a una señorita rubia con ojos de color. Hacia ella me dirigí, le volví a contar mi triste historia y creo que hasta una lagrima escapo mi ojo. Fui tan convincente que le pidió a otro joven que llamaremos Juan porque no quiero meterlo en problemas con mi artículo. Que buscara el acta de mi madre. También aclaro que ella me creyó y por lastima me dejo permanecer ahí. En fin más de una hora después, aun no aparecía el acta. Mencione que tal vez debería de estar traspapelada, pero ella se ofusco y me dijo que ahí ningún papel estaba traspapelado. Así que guarde silencio. No quería perder lo que ya había avanzado hasta ahora.
Entonces un tipo raro, viejo, con dos pares de lentes sobre su frente, con una cara enajenada entro a la habitación aventando una silla. Todos ni se inmutaron solo se miraban los unos a los otros con una cara de (es este loco de nuevo) el hombre neurótico gritaba que ya estaba hasta la frente de buscar actas y que les había dicho a unas personas afuera que su acta no existía y que no la iba a buscar. Que respetaran los horarios y que le valía madres. Que le daba lo mismo si pagaban una inexistencia pero que el no la iba a buscar. Ella termino su turno y fue más importante su salida del trabajo que mi presencia en su escritorio así que me encontré a solas. Al quedarme sola, otro hombre se me acerco, el tenia unas actas en sus manos y me conto como había tenido que buscarlas nombre por nombre. Le pregunte donde estaba Juan el que estaba buscando el acta de mi madre, y me dijo tras repetirle mi triste y gracias a dios falsa historia que me gustaría preguntarle como iba en la búsqueda. El me enseño a Juan que estaba sentado en el fondo de la habitación tras los libreros que guardaban los libros del año 1935. Me le acerque con una sonrisa, y le pregunte como iba, el me dijo que solo le faltaban checar unos dos libros mas que tenían índice, ósea una hoja con los nombres de las personas cuyas actas estaban en ese libro pero me señalo cuatro volúmenes que no tenían índice y me dijo que esos tendrían que ser leídos acta por acta.
Me ofrecí ayudarlo a buscar y el que ya estaba enfadado de todo un día de trabajo, me lo permitió. Aclaro que esto esta prohibido y que el doblo las reglas porque confió en mi. En fin, tras muchos López, Sánchez, Hernández y Rodríguez, termine el primero de los cuatro libros sin éxito. Con cuidado lo guarde en su lugar. Tome otro libro pero me di cuenta que estas eran actas de puros hijos naturales, así que mi madre claro no estaría ahí. Lo cerré y guarde junto con el otro. En el tercer libro, decía marzo y los apellidos empezaban con la letra m. aun así decidí seguir leyendo acta por acta. A medio libro un apellido salto a mis ojos, Götting, Eureka, le di lectura a toda el acta que decía:
En Guadalajara a 7 siete de marzo de 1935 mil novecientos treinta y cinco, a las dieciséis horas compareció Jaime Verdayes casado mecánico de 37 años originario de león Guanajuato y dijo que el día 1 de enero ultimo a las 1 horas 45 minutos en la casa numero 1202 calle 15 sector hidalgo nació la niña Beatriz Candita Verdayes Götting que presenta viva a su hija legitima y de su esposa Beatrice Götting de Verdayes de 27 años originaria de Nueva York Estados Unidos ambos mexicanos raza blanca católicos y de esta vecindad abuelos paternos Francisco Verdayes y Carmen Gutiérrez de Velasco de Verdayes y maternos Louis Götting y Candita calas de Götting testigos Francisco Guzmán y Macario Garnica jornaleros mayores de edad y de este domicilio quienes declararon saber la nacionalidad de los padres del niño. Se le dio lectura y conformes con su contenido firma y las firmas de mi abuelo, abuela y el juez.
Aun lado del acta el juez, escribió el apellido Verdalles. Uno de los motivos por el cual el acta no había sido encontrada. Este papel también estaba ya muy amarillento y casi destrozándose por el tiempo, también muchas de las actas que tuve en mis manos ese día estaban o ya muy rotas o de plano ilegibles. Me dijeron que el hombre neurótico que se llama de verdad Benito es el único que busca en los libros sin índice y si recuerdan el es el que vociferaba mas temprano que no iba a buscar el acta de otra pobre persona. Fue tal mi emoción el tenerla por fin en mis manos que grite “la encontré” a lo que el tal Benito se me acerco y me dijo ¿Qué encontraste? Le dije “el acta de mi madre y le enseñe al documento. El me quiso regañar por estar leyendo estos libros y le dije mi historia, a el no le importo, tomo los datos y me dijo, así una por una también yo la hubiese encontrado. ¿Están de acuerdo conmigo que esta persona es la más ineficiente del mundo? Y los destinos de las actas de nacimiento del registro civil de Guadalajara numero 1 están en sus manos.
Pague el acta explicándole a la señorita que la búsqueda la había hecho yo y ella no me la cobro. Minutos mas tarde, el tal Benito me la entrego de mala gana ya escaneada y sellada en un papel oficial exigiéndome el recibo de pago que firmo con su cara de pedo acedo y yo claro que Salí volando de ahí, antes de que me la quitaran por cualquier motivo. Camine varias cuadras a correos de México mientras con mi celular le marcaba el teléfono de mi mama en México. Ella al saber la noticia, estaba eufórica. Por fin tendría sus despensas y nosotros cuando llegue el triste día en que ella nos falte, tendremos forma de comprobar que si existió.
Yo tuve que actuar, engañar, buscar acta por acta para poder solucionar mi problema. ¿Pero que tal los demás? Todas aquellas personas que están en manos de burócratas como Benito, que no hace su trabajo de capturar todas las actas del registro civil. Es tan sencillo hoy en día con el uso de scanner que parece ridículo que muchas actas están aun traspapeladas, en sus libros despedazándose, y Benito no hace su trabajo. Había otro joven ahí mas interesado en un juego de video que una niña que estaba ahí le mostraba que en los documentos que tenia que capturar en la computadora.
Espero que ellos, o sus jefes lean este articulo, gente como yo no tendríamos que recurrir a engaños o como los demás a resignarse a pagar una inexistencia y otro registro si gente como Benito hiciera su trabajo. De plano este tipo debería de ser corrido y una persona con ganas de trabajar debería de estar en su lugar. Lo siento Benito, pero creo que ya te enfadaste y deberías de trabajar en otra cosa, algo que no te tenga mentando madres y aventando sillas de un lado a otro de la oficina.
Una forma de cambiar el mundo, es trabajar en algo que te de gusto. El estrés mata, y si no se animan a hacer ese cambio de labor, por ustedes mismos, afectaran al resto de la sociedad. En el caso de Benito, de eso depende la existencia o la inexistencia de las actas de nacimiento del registro civil numero uno de la ciudad de Guadalajara. No sean como el. Hagan sus trabajos con gusto y si esto no es posible, busquen otro trabajo que si le guste hacer. Todos tenemos cualidades para algo. Porque no dedicarnos a lo que somos buenos. Así el mundo cambiaría, tan solo cambiando nosotros mismos nuestro ambiente de trabajo.
ESTE ARTICULO SE PUBLICÓ EN LA REVISTA MERETRICES DE SAN JUAN COSALÁ EN EL MES DE FEBRERO 2008
Ante la insistencia de mi madre, que la santa mujer vive en el distrito federal desde hace ya un año y un mes, y que aunque no le gusta que le diga a la gente, (a la antigüita) su edad. Que fuese yo a Guadalajara a buscar su acta de nacimiento. Aquí quiero aclarar que su acta, la copia original que ella tenía en su posesión, desapareció hace algún tiempo y no encontramos ninguna copia de esta como para saber los datos como el número del libro ni el folio del acta. Así que solo teníamos los datos de su fecha de nacimiento y los nombres de ella, sus padres y sus abuelos.
Acudimos al dif de México para que esta acta fuese buscada en el registro civil de Guadalajara. y nuestra petición volvía cada vez con una cata del registro color amarilla y con sus respectivos sellos diciendo que la mujer que me pario, que estudio hasta su universidad, que viajo a Europa, que se caso con mi padre, que registro a mis dos hermanos y a sus servidora presentando en el pasado dicha acta, no existía. Nos solicitaban que pagáramos una inexistencia del acta y que volviéramos a registrar el nacimiento de mi mama.
Ella quiere y necesita esta acta para poder solicitar su despensa que le dan a los pensionados en el distrito federal hoy en día. Pero el acta no existía al no haber sido capturada en la base de datos. Su apellidos no eran comunes, Verdayes Götting Beatriz. Así que como me informaron en el registro ayer, deberían de aparecer rápidamente. Su hermano en paz descanse, siendo el único otro con esos apellidos que nació en la ciudad de Guadalajara, aparecía en la pantalla de la computadora por medio de su acta. Pero era obvio que el documento que comprueba la existencia de mi mama estaba traspapelado.
Acudí al registro civil, al archivo general, donde estaba una fila de tres cuadras de gente que solicitaban sus copias de actas de nacimiento. Así que no por el afán de que se me diera trato especial, ya que quien soy yo para recibirlo, no me forme, mi petición era otra. Les explique que ya habíamos pasado por los tramites necesarios y que el papel no había aparecido en el pasado incontables veces. Yo quería solicitar el poder hacer la búsqueda yo misma. Me fue negado. Entiendo que personas han destruido actas y robado libros de mala fe. Pero yo solo quería el documento legal que por derecho le pertenece a mi madre.
Alguien me sugirió ante mi insistencia que acudiera al registro civil numero 1 de la misma ciudad, ya que en 1935, el año de nacimiento de mi mama, ups ya dije cuantos años tiene, los siento ma. Ese era el único que existía. Camine parte del camino, pero como ya eran las dos de la tarde y creí que cerrarían, pare un taxi que me dejo ahí por solo diez pesos. Cruce la calle y entre con una cara de tristeza en mi rostro, le explique mi situación al primero que me pregunto que deseaba ahí. Claro que la inspiración me hiso agregar una historia triste para así causarle lastima a mi interlocutor.
Vengo del archivo del estado, donde, aparte de la fila de gente que estuvo impresionante, me negaron la ayuda que solicite, mi madre yace en estos momentos en su lecho de muerte, y a pesar de haber solicitado su acta de nacimiento miles de veces, nos siguen mandando una carta amarilla diciendo que no existe. ¿Como voy a poder registrar su muerte si no puedo comprobar su nacimiento? Vengo desde el distrito federal y deje a mis hijos solos, tengo que volver hoy con el acta. Por favor ayúdeme. El joven me dijo que bajara unas escaleras y entrara por una puerta hasta el fondo y que no le dijera a nadie que al me había mandado.
Era obvio que alguien que trabajaba en ese cuarto les infundía temor a sus compañeros de trabajo. Al llegar ahí, vi a una señorita rubia con ojos de color. Hacia ella me dirigí, le volví a contar mi triste historia y creo que hasta una lagrima escapo mi ojo. Fui tan convincente que le pidió a otro joven que llamaremos Juan porque no quiero meterlo en problemas con mi artículo. Que buscara el acta de mi madre. También aclaro que ella me creyó y por lastima me dejo permanecer ahí. En fin más de una hora después, aun no aparecía el acta. Mencione que tal vez debería de estar traspapelada, pero ella se ofusco y me dijo que ahí ningún papel estaba traspapelado. Así que guarde silencio. No quería perder lo que ya había avanzado hasta ahora.
Entonces un tipo raro, viejo, con dos pares de lentes sobre su frente, con una cara enajenada entro a la habitación aventando una silla. Todos ni se inmutaron solo se miraban los unos a los otros con una cara de (es este loco de nuevo) el hombre neurótico gritaba que ya estaba hasta la frente de buscar actas y que les había dicho a unas personas afuera que su acta no existía y que no la iba a buscar. Que respetaran los horarios y que le valía madres. Que le daba lo mismo si pagaban una inexistencia pero que el no la iba a buscar. Ella termino su turno y fue más importante su salida del trabajo que mi presencia en su escritorio así que me encontré a solas. Al quedarme sola, otro hombre se me acerco, el tenia unas actas en sus manos y me conto como había tenido que buscarlas nombre por nombre. Le pregunte donde estaba Juan el que estaba buscando el acta de mi madre, y me dijo tras repetirle mi triste y gracias a dios falsa historia que me gustaría preguntarle como iba en la búsqueda. El me enseño a Juan que estaba sentado en el fondo de la habitación tras los libreros que guardaban los libros del año 1935. Me le acerque con una sonrisa, y le pregunte como iba, el me dijo que solo le faltaban checar unos dos libros mas que tenían índice, ósea una hoja con los nombres de las personas cuyas actas estaban en ese libro pero me señalo cuatro volúmenes que no tenían índice y me dijo que esos tendrían que ser leídos acta por acta.
Me ofrecí ayudarlo a buscar y el que ya estaba enfadado de todo un día de trabajo, me lo permitió. Aclaro que esto esta prohibido y que el doblo las reglas porque confió en mi. En fin, tras muchos López, Sánchez, Hernández y Rodríguez, termine el primero de los cuatro libros sin éxito. Con cuidado lo guarde en su lugar. Tome otro libro pero me di cuenta que estas eran actas de puros hijos naturales, así que mi madre claro no estaría ahí. Lo cerré y guarde junto con el otro. En el tercer libro, decía marzo y los apellidos empezaban con la letra m. aun así decidí seguir leyendo acta por acta. A medio libro un apellido salto a mis ojos, Götting, Eureka, le di lectura a toda el acta que decía:
En Guadalajara a 7 siete de marzo de 1935 mil novecientos treinta y cinco, a las dieciséis horas compareció Jaime Verdayes casado mecánico de 37 años originario de león Guanajuato y dijo que el día 1 de enero ultimo a las 1 horas 45 minutos en la casa numero 1202 calle 15 sector hidalgo nació la niña Beatriz Candita Verdayes Götting que presenta viva a su hija legitima y de su esposa Beatrice Götting de Verdayes de 27 años originaria de Nueva York Estados Unidos ambos mexicanos raza blanca católicos y de esta vecindad abuelos paternos Francisco Verdayes y Carmen Gutiérrez de Velasco de Verdayes y maternos Louis Götting y Candita calas de Götting testigos Francisco Guzmán y Macario Garnica jornaleros mayores de edad y de este domicilio quienes declararon saber la nacionalidad de los padres del niño. Se le dio lectura y conformes con su contenido firma y las firmas de mi abuelo, abuela y el juez.
Aun lado del acta el juez, escribió el apellido Verdalles. Uno de los motivos por el cual el acta no había sido encontrada. Este papel también estaba ya muy amarillento y casi destrozándose por el tiempo, también muchas de las actas que tuve en mis manos ese día estaban o ya muy rotas o de plano ilegibles. Me dijeron que el hombre neurótico que se llama de verdad Benito es el único que busca en los libros sin índice y si recuerdan el es el que vociferaba mas temprano que no iba a buscar el acta de otra pobre persona. Fue tal mi emoción el tenerla por fin en mis manos que grite “la encontré” a lo que el tal Benito se me acerco y me dijo ¿Qué encontraste? Le dije “el acta de mi madre y le enseñe al documento. El me quiso regañar por estar leyendo estos libros y le dije mi historia, a el no le importo, tomo los datos y me dijo, así una por una también yo la hubiese encontrado. ¿Están de acuerdo conmigo que esta persona es la más ineficiente del mundo? Y los destinos de las actas de nacimiento del registro civil de Guadalajara numero 1 están en sus manos.
Pague el acta explicándole a la señorita que la búsqueda la había hecho yo y ella no me la cobro. Minutos mas tarde, el tal Benito me la entrego de mala gana ya escaneada y sellada en un papel oficial exigiéndome el recibo de pago que firmo con su cara de pedo acedo y yo claro que Salí volando de ahí, antes de que me la quitaran por cualquier motivo. Camine varias cuadras a correos de México mientras con mi celular le marcaba el teléfono de mi mama en México. Ella al saber la noticia, estaba eufórica. Por fin tendría sus despensas y nosotros cuando llegue el triste día en que ella nos falte, tendremos forma de comprobar que si existió.
Yo tuve que actuar, engañar, buscar acta por acta para poder solucionar mi problema. ¿Pero que tal los demás? Todas aquellas personas que están en manos de burócratas como Benito, que no hace su trabajo de capturar todas las actas del registro civil. Es tan sencillo hoy en día con el uso de scanner que parece ridículo que muchas actas están aun traspapeladas, en sus libros despedazándose, y Benito no hace su trabajo. Había otro joven ahí mas interesado en un juego de video que una niña que estaba ahí le mostraba que en los documentos que tenia que capturar en la computadora.
Espero que ellos, o sus jefes lean este articulo, gente como yo no tendríamos que recurrir a engaños o como los demás a resignarse a pagar una inexistencia y otro registro si gente como Benito hiciera su trabajo. De plano este tipo debería de ser corrido y una persona con ganas de trabajar debería de estar en su lugar. Lo siento Benito, pero creo que ya te enfadaste y deberías de trabajar en otra cosa, algo que no te tenga mentando madres y aventando sillas de un lado a otro de la oficina.
Una forma de cambiar el mundo, es trabajar en algo que te de gusto. El estrés mata, y si no se animan a hacer ese cambio de labor, por ustedes mismos, afectaran al resto de la sociedad. En el caso de Benito, de eso depende la existencia o la inexistencia de las actas de nacimiento del registro civil numero uno de la ciudad de Guadalajara. No sean como el. Hagan sus trabajos con gusto y si esto no es posible, busquen otro trabajo que si le guste hacer. Todos tenemos cualidades para algo. Porque no dedicarnos a lo que somos buenos. Así el mundo cambiaría, tan solo cambiando nosotros mismos nuestro ambiente de trabajo.
ESTE ARTICULO SE PUBLICÓ EN LA REVISTA MERETRICES DE SAN JUAN COSALÁ EN EL MES DE FEBRERO 2008
LOS XOLOSCUINCLES
En el corral bajo los ciruelos, vive hoy la familia de perros aztecas. La raza se llama xoloscuincle
Son pelones, solo tienen pelo en la cabeza, muchos piensan que los perros sin pelo son feos, pero después de cuidarlos por tanto tiempo uno se acostumbra y ya no se ven tan desagradables.
La mama es negra y se llama Xochitl, que en azteca significa flor. Xochitl tiene unas manchas blancas en su cuerpo y patas y un mechón de pelo largo pinto en su cabeza.
Los xoloescuincles tienen un poco de pelo, este esta básicamente en sus patas y su cabeza.
El papa es café con blanco y se llama Azteca, que es el nombre de la raza de los indios Mexicanos que criaban estos perros antes de que los conquistaran los españoles.
A estos perros los indios se los comían en el pasado. También los aztecas creían que al morir, tenían que ser guiados por un perro al otro lado de un gran río oscuro que dividía la vida de la muerte así que mataban a uno para que el xoloscuincle lo llevara con bien a su última morada.
Hoy en día los xoloscuincles son mascotas y nadie se los come ni los mata para cruzar el gran río.
Xochitl y azteca tuvieron 4 cachorritos. Tres son negros como su madre y les puse de nombres, Tlaloc al más grande, que fue el segundo en nacer. Estaba a punto de llover cuando el nació así que le pedí al dios azteca de la lluvia, que se llama Tlaloc que si no llovía le pondría como El al cachorrito. Estábamos afuera Xochitl y yo cuando parió a su camada y no quería mojarme. El bautizarlo como el dios dio resultados y no llovió esa mañana.
Tlaloc es muy independiente y es el primero en comer todos los días, les gruñe a sus hermanos cuando le quieren quitar sus croquetas. Y cuando salimos todos a caminar el prefiere quedarse en el jardín a jugar con las guayabas caídas.
Sasil es la única hembra, su nombre significa en maya, amanecer. Es igualita a su mama y es la más cariñosa, le gusta que la abracen y gime cuando lo haces, es muy chiqueada. Ella nació al último ya en la bodega que fue su hogar el primer mes y medio de sus vidas. Cuando empezaron a caminar, los tuve que bajar a la perrera del rancho para que pudieran hacer más ejercicio y no ensuciaran tanto.
Quetzalcóatl, es el más chico de los cachorritos y tiene el ombliguito salido. Es el mas flaco y muy enfermizo, le presto mas atención a el. Su nombre significa serpiente emplumada y así se llamaba el dios más importante de los aztecas, ellos creían que Quetzalcóatl había creado al hombre de una mazorca de maíz. Porque yo quería que el cachorrito viviera cuando nació y no respiro muy bien es que le puse el nombre del dios de la vida. Espero que Quetzalcóatl tenga una larga vida y se recupere de sus achaques infantiles.
El primero en nacer fue Sacbe, como nació blanco, le puse camino blanco en maya. El es ahora del mismo color que su papa y se parece muchísimo. Su mechón de pelo en la cabeza es el mas largo y esto le hace verse muy chistoso. De pequeño dude que pudiera sobrevivir así que iba tres veces al día a asegurarme que mamara a su mama el solito ya que era el más pequeñito y sus hermanos le quitaban las tetas de Xochitl con facilidad a menudo dejándolo con mucha hambre. Esto lo convirtió en mi favorito, ya que tuve que pasar mucho tiempo y esfuerzo con el. Hoy me da satisfacción verlo tan vivaracho, admito que a veces llegue a pensar que no viviría.
Ahora es el muy comelón aunque aun es el cachorrito más pequeño. Sacbe es obediente en las caminatas que hacemos a diario, también es el más travieso de la camada y se mete en muchos problemas, pero me es imposible regañarlo ya que me mira con sus inteligentes ojos grandes y su cara es tan chistosa que más bien me hace reír.
Pronto alguien llegara a comprar a alguno de ellos y los voy a extrañar mucho porque están en edad de separarse de su mama. Espero que buenas familias le toquen a cada uno y para no ponerme triste, disfruto cada día que paso cuidando a esta extraña familia de perros pelones aztecas.
Son pelones, solo tienen pelo en la cabeza, muchos piensan que los perros sin pelo son feos, pero después de cuidarlos por tanto tiempo uno se acostumbra y ya no se ven tan desagradables.
La mama es negra y se llama Xochitl, que en azteca significa flor. Xochitl tiene unas manchas blancas en su cuerpo y patas y un mechón de pelo largo pinto en su cabeza.
Los xoloescuincles tienen un poco de pelo, este esta básicamente en sus patas y su cabeza.
El papa es café con blanco y se llama Azteca, que es el nombre de la raza de los indios Mexicanos que criaban estos perros antes de que los conquistaran los españoles.
A estos perros los indios se los comían en el pasado. También los aztecas creían que al morir, tenían que ser guiados por un perro al otro lado de un gran río oscuro que dividía la vida de la muerte así que mataban a uno para que el xoloscuincle lo llevara con bien a su última morada.
Hoy en día los xoloscuincles son mascotas y nadie se los come ni los mata para cruzar el gran río.
Xochitl y azteca tuvieron 4 cachorritos. Tres son negros como su madre y les puse de nombres, Tlaloc al más grande, que fue el segundo en nacer. Estaba a punto de llover cuando el nació así que le pedí al dios azteca de la lluvia, que se llama Tlaloc que si no llovía le pondría como El al cachorrito. Estábamos afuera Xochitl y yo cuando parió a su camada y no quería mojarme. El bautizarlo como el dios dio resultados y no llovió esa mañana.
Tlaloc es muy independiente y es el primero en comer todos los días, les gruñe a sus hermanos cuando le quieren quitar sus croquetas. Y cuando salimos todos a caminar el prefiere quedarse en el jardín a jugar con las guayabas caídas.
Sasil es la única hembra, su nombre significa en maya, amanecer. Es igualita a su mama y es la más cariñosa, le gusta que la abracen y gime cuando lo haces, es muy chiqueada. Ella nació al último ya en la bodega que fue su hogar el primer mes y medio de sus vidas. Cuando empezaron a caminar, los tuve que bajar a la perrera del rancho para que pudieran hacer más ejercicio y no ensuciaran tanto.
Quetzalcóatl, es el más chico de los cachorritos y tiene el ombliguito salido. Es el mas flaco y muy enfermizo, le presto mas atención a el. Su nombre significa serpiente emplumada y así se llamaba el dios más importante de los aztecas, ellos creían que Quetzalcóatl había creado al hombre de una mazorca de maíz. Porque yo quería que el cachorrito viviera cuando nació y no respiro muy bien es que le puse el nombre del dios de la vida. Espero que Quetzalcóatl tenga una larga vida y se recupere de sus achaques infantiles.
El primero en nacer fue Sacbe, como nació blanco, le puse camino blanco en maya. El es ahora del mismo color que su papa y se parece muchísimo. Su mechón de pelo en la cabeza es el mas largo y esto le hace verse muy chistoso. De pequeño dude que pudiera sobrevivir así que iba tres veces al día a asegurarme que mamara a su mama el solito ya que era el más pequeñito y sus hermanos le quitaban las tetas de Xochitl con facilidad a menudo dejándolo con mucha hambre. Esto lo convirtió en mi favorito, ya que tuve que pasar mucho tiempo y esfuerzo con el. Hoy me da satisfacción verlo tan vivaracho, admito que a veces llegue a pensar que no viviría.
Ahora es el muy comelón aunque aun es el cachorrito más pequeño. Sacbe es obediente en las caminatas que hacemos a diario, también es el más travieso de la camada y se mete en muchos problemas, pero me es imposible regañarlo ya que me mira con sus inteligentes ojos grandes y su cara es tan chistosa que más bien me hace reír.
Pronto alguien llegara a comprar a alguno de ellos y los voy a extrañar mucho porque están en edad de separarse de su mama. Espero que buenas familias le toquen a cada uno y para no ponerme triste, disfruto cada día que paso cuidando a esta extraña familia de perros pelones aztecas.
UNA HERRAMIENTA DE DIOS
En la entrada del Raquet club antes de llegar a la caseta de este fraccionamiento donde vive en su mayoría gente extranjera, en frente del pueblo de San Juan Cósala, al borde del lago de Chàpala. Existe un letrero, este dice ANITA`S ANIMALS, muchos no saben que significa, otros saben que es una casa muy especial, en ella vive Anita, y en su hogar, junto con ella viven muchos seres necesitados. No es un shelter ni es una asociación civil, porque así quiere ella que sea. Ella, Anita es una extraordinaria mujer que se dice que es solo una herramienta de dios y que su trabajo lo hace no por fama ni por regalías, solo porque ella siente que tiene que hacerlo. Al platicar con ella te das cuenta que realmente hace lo que hace, por amor.
Los habitantes necesitados de esta casa muy especial, los que ocupan todo el tiempo de esta extraordinaria mujer, son los perros y gatos. Perros y gatos que perdieron sus hogares o que fueron rechazados de estos, o de plano que jamás tuvieron la oportunidad de tener un hogar. Ellos viven en grupos, compartiendo las numerosas jaulas que Anita tiene en su casa. De la jaula de los perros grandes, su servidora, adopte a cinco compañeros que ahora cuidan y conviven conmigo y con mis hijos. Elvis es un macho weimaraner adulto que tiene una hermosa cabeza y ojos color miel, su gris pelaje estaba en muy mal estado y ahora gracias a los cuidados, que tanto Anita le brindo como los que recibe ahora en mi casa, luce un hermoso color plomo. Su cadera obviamente tuvo en su pasado un trauma ya que no apoya bien su pata izquierda. Pero es todo un personaje, me alegro de haber ido con Anita cuando tuve la necesidad de adoptar varios perros para cuidar mi nueva casa en el pueblo de San Juan Cósala.
Elvis, Lisa, Nívea, Susana , Priscila y Megan, junto con dos gatos, Calicó y Baguera, ahora son parte de la familia que en el pasado y por los últimos dos años, mientras encontrábamos un terreno para asentarnos, solo contaba con dos mascotas, Sony un french poodle y Kitty una casi siamesa. Yo también sé a lo que se refiere Anita con lo de sentirte una herramienta de dios ya que por muchos años he hecho lo que ella, he aceptado a indefensos animales, que a veces no lograban sobrevivir por su delicado estado de salud y les he dado lo que en mis manos fue posible, a veces teniendo en casa hasta catorce perros. A todos los que se recuperaron de su maltrato anterior, les he buscado casas quiero pensar con buena gente.
Eso es lo que hace Anita. Junto con Anita trabajan en su casa el Sr. Adrian García que es el que hace los corrales para los perros y gatos y les da mantenimiento a estos, el comenta que también ha hecho varias adopciones de perros de esta casa y los lleva a cuidar su parcela. El Sr. Armando Verdia también ayuda a Anita como chofer recogiendo los animales que serán llevados a la casa de Anita y también los lleva con el Dr. Delfino que es el medico veterinario que le regala a Anita el servicio de las esterilizaciones. También en esta casa limpian los corrales y les dan sus alimentos a los animales las joven Miriam Verar Vázquez y la Sra. Maria luisa Vásquez Días que debo mencionar hacer un excelente trabajo. Pero estamos muy equivocados cuando pensamos que si aventamos a animales no deseados a la calle, alguien los va a encontrar y querer. Llevar a animales que nos ocasionan problemas a shelters o hasta con Anita, no es siempre la solución. Si tienes una mascota, y te da problemas, intenta controlarla con mano firme pero sin lastimarla, los animales nos entienden, quizá más de lo que nos podemos imaginar. Con paciencia podremos lograr que ellos comprendan lo que si pueden hacer y lo que nos molesta. Ellos no pidieron venir al mundo, y tampoco son temporales.
Si tienes en tu vida espacio para una mascota, paciencia, y amor que dar junto con la disponibilidad de ver por sus cuidados, visita a Anita, tal vez como me paso a mi, tu perro ideal ya te este esperando ahí, si no te llama alguno la atención espera un poco y vuelve pronto, de seguro que lo encontraras. Recordemos que Anita es solo una mujer que le abre su hogar a estas criaturas, pero no puede conservar a todos los cientos de perros y gatos que le llegan a su casa, ella te brindara el apoyo necesario, como esterilizaciones para tus mascotas hembras.
Trata de no permitir que ellas se reproduzcan mas, ya que las crías que tengan, podrían terminar sin un hogar, existen en México siete perros por ser humano. Yo solo tengo siete en mi casa, pero somos tres humanos, así que para poder cuidar a la población que le toca a mi familia, tendría que tener el triple de esta cantidad de perros. ¿Suena ridículo verdad? Bueno lo es, pero espero con este artículo logar hacerlos pensar en adoptar a uno de los animales de Anita. Si ya tienes una hembra en casa mayor de seis meses, y ya paso su primer celo, es seguro llevarla a operar. No es necesario que tenga cachorritos. Se que es muy costosa esta operación, pero hay centros de apoyo como el de Anita que consiguen estas esterilizaciones de forma gratuita para las personas de escasos recursos y que quieren lo mejor para sus mascotas.
Para concluir, si tienen una mascota en casa, piensen en las otras seis que no tienen casa, si pueden tener dos o mas, adóptenlas, si son fértiles, esterilícenlas, si se van a deshacer de su mascota, piensen que con un poco de paciencia y disciplina lograran que esta entienda como convivir con ustedes, si su mascota ya falleció, reemplácenla, si su mascota tuvo cría, no las vean como negocio y encuéntrenles un hogar adecuado lo mas pronto posible, aunque se regalándoselas a alguien que si las quiera y las pueda tener bien. Si su mascota esta enferma, llévenla al veterinario, si no tienen dinero, acérquense a alguna sociedad protectora de animales que los pueda ayudar. Pero no las desamparen, ellos no se merecen esta crueldad.
Muchos animales no pueden sobrevivir sin el hombre, si no puedes cuidar a todos los que te toca cuidar, entonces cuida a los que tienes en tu hogar pero no traigas más al mundo. Y ayúdales a no reproducirse. El hombre creo al perro del lobo y lo domestico, lo hiso dependiente de nuestros cuidados y hasta lo convirtió en un negocio, ellos no quisieron venir al mundo, pero están dispuestos a cuidarnos, a hacernos compañía y a amarnos como sus semejantes. Es el momento de pensar, ¿Cómo podemos cambiar al mundo? Empecemos por nuestras propias vidas y las de los que dependen de nosotros, entre ellos, nuestras mascotas.
Yo personalmente felicito a personas con Anita que a pesar de tener que aguantar a vecinos molestos por el ladrar de los perros que le limitan su trabajo parte del año, (cuando el gringo viene a este país durante el invierno, en vez de entender y apoyar a esta valiosa mujer en su lucha a favor de los animales. También ha sido criticada por otras asociaciones en la rivera ya que a ella prefieren hacerle donaciones los amantes de animales que a los demás. ¿Será que no todos apoyamos la eutanasia? Estas asociaciones “protectoras de animales” o más bien como me consta, “destructoras de animales” prefieren dormir a los perros que las personas les traen que molestarse con tratar de colocarlos en otro hogar. Anita no los duerme, los cuida y trata de darles el mejor hogar posible. Por eso es que realmente ella es una herramienta de dios.
Los habitantes necesitados de esta casa muy especial, los que ocupan todo el tiempo de esta extraordinaria mujer, son los perros y gatos. Perros y gatos que perdieron sus hogares o que fueron rechazados de estos, o de plano que jamás tuvieron la oportunidad de tener un hogar. Ellos viven en grupos, compartiendo las numerosas jaulas que Anita tiene en su casa. De la jaula de los perros grandes, su servidora, adopte a cinco compañeros que ahora cuidan y conviven conmigo y con mis hijos. Elvis es un macho weimaraner adulto que tiene una hermosa cabeza y ojos color miel, su gris pelaje estaba en muy mal estado y ahora gracias a los cuidados, que tanto Anita le brindo como los que recibe ahora en mi casa, luce un hermoso color plomo. Su cadera obviamente tuvo en su pasado un trauma ya que no apoya bien su pata izquierda. Pero es todo un personaje, me alegro de haber ido con Anita cuando tuve la necesidad de adoptar varios perros para cuidar mi nueva casa en el pueblo de San Juan Cósala.
Elvis, Lisa, Nívea, Susana , Priscila y Megan, junto con dos gatos, Calicó y Baguera, ahora son parte de la familia que en el pasado y por los últimos dos años, mientras encontrábamos un terreno para asentarnos, solo contaba con dos mascotas, Sony un french poodle y Kitty una casi siamesa. Yo también sé a lo que se refiere Anita con lo de sentirte una herramienta de dios ya que por muchos años he hecho lo que ella, he aceptado a indefensos animales, que a veces no lograban sobrevivir por su delicado estado de salud y les he dado lo que en mis manos fue posible, a veces teniendo en casa hasta catorce perros. A todos los que se recuperaron de su maltrato anterior, les he buscado casas quiero pensar con buena gente.
Eso es lo que hace Anita. Junto con Anita trabajan en su casa el Sr. Adrian García que es el que hace los corrales para los perros y gatos y les da mantenimiento a estos, el comenta que también ha hecho varias adopciones de perros de esta casa y los lleva a cuidar su parcela. El Sr. Armando Verdia también ayuda a Anita como chofer recogiendo los animales que serán llevados a la casa de Anita y también los lleva con el Dr. Delfino que es el medico veterinario que le regala a Anita el servicio de las esterilizaciones. También en esta casa limpian los corrales y les dan sus alimentos a los animales las joven Miriam Verar Vázquez y la Sra. Maria luisa Vásquez Días que debo mencionar hacer un excelente trabajo. Pero estamos muy equivocados cuando pensamos que si aventamos a animales no deseados a la calle, alguien los va a encontrar y querer. Llevar a animales que nos ocasionan problemas a shelters o hasta con Anita, no es siempre la solución. Si tienes una mascota, y te da problemas, intenta controlarla con mano firme pero sin lastimarla, los animales nos entienden, quizá más de lo que nos podemos imaginar. Con paciencia podremos lograr que ellos comprendan lo que si pueden hacer y lo que nos molesta. Ellos no pidieron venir al mundo, y tampoco son temporales.
Si tienes en tu vida espacio para una mascota, paciencia, y amor que dar junto con la disponibilidad de ver por sus cuidados, visita a Anita, tal vez como me paso a mi, tu perro ideal ya te este esperando ahí, si no te llama alguno la atención espera un poco y vuelve pronto, de seguro que lo encontraras. Recordemos que Anita es solo una mujer que le abre su hogar a estas criaturas, pero no puede conservar a todos los cientos de perros y gatos que le llegan a su casa, ella te brindara el apoyo necesario, como esterilizaciones para tus mascotas hembras.
Trata de no permitir que ellas se reproduzcan mas, ya que las crías que tengan, podrían terminar sin un hogar, existen en México siete perros por ser humano. Yo solo tengo siete en mi casa, pero somos tres humanos, así que para poder cuidar a la población que le toca a mi familia, tendría que tener el triple de esta cantidad de perros. ¿Suena ridículo verdad? Bueno lo es, pero espero con este artículo logar hacerlos pensar en adoptar a uno de los animales de Anita. Si ya tienes una hembra en casa mayor de seis meses, y ya paso su primer celo, es seguro llevarla a operar. No es necesario que tenga cachorritos. Se que es muy costosa esta operación, pero hay centros de apoyo como el de Anita que consiguen estas esterilizaciones de forma gratuita para las personas de escasos recursos y que quieren lo mejor para sus mascotas.
Para concluir, si tienen una mascota en casa, piensen en las otras seis que no tienen casa, si pueden tener dos o mas, adóptenlas, si son fértiles, esterilícenlas, si se van a deshacer de su mascota, piensen que con un poco de paciencia y disciplina lograran que esta entienda como convivir con ustedes, si su mascota ya falleció, reemplácenla, si su mascota tuvo cría, no las vean como negocio y encuéntrenles un hogar adecuado lo mas pronto posible, aunque se regalándoselas a alguien que si las quiera y las pueda tener bien. Si su mascota esta enferma, llévenla al veterinario, si no tienen dinero, acérquense a alguna sociedad protectora de animales que los pueda ayudar. Pero no las desamparen, ellos no se merecen esta crueldad.
Muchos animales no pueden sobrevivir sin el hombre, si no puedes cuidar a todos los que te toca cuidar, entonces cuida a los que tienes en tu hogar pero no traigas más al mundo. Y ayúdales a no reproducirse. El hombre creo al perro del lobo y lo domestico, lo hiso dependiente de nuestros cuidados y hasta lo convirtió en un negocio, ellos no quisieron venir al mundo, pero están dispuestos a cuidarnos, a hacernos compañía y a amarnos como sus semejantes. Es el momento de pensar, ¿Cómo podemos cambiar al mundo? Empecemos por nuestras propias vidas y las de los que dependen de nosotros, entre ellos, nuestras mascotas.
Yo personalmente felicito a personas con Anita que a pesar de tener que aguantar a vecinos molestos por el ladrar de los perros que le limitan su trabajo parte del año, (cuando el gringo viene a este país durante el invierno, en vez de entender y apoyar a esta valiosa mujer en su lucha a favor de los animales. También ha sido criticada por otras asociaciones en la rivera ya que a ella prefieren hacerle donaciones los amantes de animales que a los demás. ¿Será que no todos apoyamos la eutanasia? Estas asociaciones “protectoras de animales” o más bien como me consta, “destructoras de animales” prefieren dormir a los perros que las personas les traen que molestarse con tratar de colocarlos en otro hogar. Anita no los duerme, los cuida y trata de darles el mejor hogar posible. Por eso es que realmente ella es una herramienta de dios.
COMO CAMBIAR EL MUNDO
Por favor, gracias y sonreír cuando pides las cosas.
En el mundo en el que vivimos hoy en día, el estrés, la situación económica, los problemas familiares, las situaciones en las que uno de pronto se encuentra, nos tienen viviendo con una cara de chichi pachiche.
Todos tenemos derecho de enojarnos en cualquier momento. Pero últimamente el mundo esta perenemente enojado. Quiero compartir con los lectores un experimento que he estado haciendo por causas de mi nuevo trabajo en el balneario de san Juan cósala. Soy encargada de relaciones públicas, ósea que se trata de sonreír, ser amable, escuchar y orientar a los clientes, así como el informarlos de los servicios que tenemos como extras en el establecimiento.
Esto para mi fue en parte un gran alivio ya que por fin estoy trabajando en lo que desde niña quería, y digo por fin ya que en los últimos años me he dedicado a todo, desde el detallado automotriz hasta a palear estiércol de caballo en monte coxala. Pero esa es otra historia que si me nace compartiré con ustedes con el tiempo.
De niña yo veía una serie de televisión que lamentablemente ya no sale, “el crucero del amor” en esta serie había un personaje que me cautivo porque siempre estaba feliz y siempre la quería la gente, Julia, que era la directora de actividades. Ósea relaciones publicas. Ahora en el balneario me llevo bien con todos mis compañeros y con todos los clientes del balneario.
Al principio, especialmente después del trabajo que ya mencione del estiércol con un ambiente de trabajo nocivo, yo ya no tenía mucha tolerancia hacia las personas en general. Estaba enfadada, decepcionada de las amistades que últimamente me utilizaron para sacarme el poco dinero que obtuve cuando tuve que malbaratar un pedazo de tierra en mazamitla que tengo allá para pagar deudas, (ustedes saben quienes son) los que abusaron de mi confianza.
Mi tolerancia hacia muchos tipos de personas fue disminuyendo poco a poco, odio la hipocresía, así que naturalmente para alguien que ya odiaba a la gente en general, el volver a trabajar en relaciones publicas, sonreír todo el día, esforzarme a ser amable, escuchar y aprender y moldearme a una nueva situación cargada de reglas y sanciones, fue todo un reto.
No podía traicionarme a mi misma siendo hipócrita con mis clientes jefes y compañeros, así que empecé el ejercicio que ya he mencionado. Para empezar todos los días me levantaba y me decía, hoy voy a sonreír, de verdad, no falsamente. Voy a decir gracias y por favor a todos durante todo el día, voy a sentirme bien haciendo lo que hago bien.
Y así comenzó mi nuevo entrenamiento interno sobre como ser amable y serlo de verdad. Parte de ser convincente es no ser falsa. Aunque si les puedo contar que en un par de ocasiones y en algunos casos si he tenido que ponerme a fuerza la sonrisa en el rostro, como cuando tome un coco para promocionar la venta de cocos en el bar del balneario. Yo soy alérgica a los cocos, y camine con uno de estos en mi mano y dije, mmm, que ricos cocos, vengan por sus cocos locos al coco bar. Solo por cuarenta pesos y sin alcohol a solo veinticinco pesos. Les contare que los cocos que había en existencia se acabaron en solo dos días, y el bar ténder julio me dijo que teníamos una promotora “tan mala “ que ya no había cocos refiriéndose al hecho que todo el mundo decidió que quería un coco.
En fin, también si algo me ultra molesta es el llanto de los niños. A menudo me toca pasar frente a alguna de nuestras albercas, y la paz y tranquilidad del balneario esta siendo destrozada por el llanto de algún niño chiquito. Les diré que a mis pobres hijos no les tolere nada de berrinches y los castigue severamente cuando me los hacían. Me molesta que los padres no puedan corregir a sus hijos en lugares públicos por el miedo al que dirán los demás presentes. Esto hace que el o la chiquilla se luzca en su berrinche. Normalmente me acerco y les hablo a los niños con un tono chistoso. Esto los literalmente saca de onda y dejan de llorar, después del gracias de los padres ya que esto hace que ellos descansen de el estruendoso ruido que sus pequeños emiten y se logra de nuevo la paz en el lugar. Lo gracioso es que las personas que están sentadas cerca de la escena del berrinche, también me agradecen el haberlo detenido con mi comentario que según la situación les digo a los niños. Les sonrió y me retiro rápidamente de ahí para que si el niño o niña empieza a llorar de nuevo, ya no tener yo que escucharlo.
También están los que no saben respetar el espacio personal de los otros, ya saben a los que me refiero, los “tentones” aquellos que tienden a “tocar” sin permiso y con demasiada confianza mientras eres su interlocutor. O los que quieren que hables de tu vida privada, o peor aun que te platican la suya. Tengo que sonreír, hacerles llegar el mensaje y alejarme de ahí lo mas rápido que pueda.
Pero por lo general, la gente responde bien a un estimulo tan sencillo como una sonrisa, un gracias o un por favor. El otro día fui en camión a Guadalajara. Para empezar esta no es una actividad que me sea agradable. Me mareo en los camiones y de da claustrofobia aparte de que me aburro de forma horrible. En fin decidí hacer un experimento más allá de lugar de trabajo respecto a la amabilidad. En el balneario, lo hago porque por eso me pagan. En la vida real podría ser como yo quiera, ósea que puedo estar con cara de pachiche si lo deseo y hasta ser grosera. Pero eso ya lo fui mucho tiempo. Siento ahora que es más fácil ser amable que grosera.
Sonreí todo el camino y conseguí muchas respuestas favorables de la gente. Me dieron toda la información que necesitaba sobre los camiones y hasta detalles que no me fueron de ningún uso, pero “bueno” también me salvaron de ponerle doscientos pesos a una de las nuevas tarjetas del tren ligero, (gracias señora, quien quiera que es usted por avisarme que la maquina no da cambio). Otra señora con un bebe me regalo una ficha y así ingrese al anden, pero yo le di cuatro pesos explicándole que por cincuenta centavos se me estaba atorando la cosa. Ella no quería aceptarlos pero insistí, después de todo no estaba tratando de gorronear.
Otro señor se dio cuenta que necesitaba instrucciones de cómo llegar a mi destino, y se esmero en señalarme bien el camino que debía seguir para poder llegar. El de los tacos me cedió su lugar para poderme sentar mientras comía y otra señora me dio buenos consejos de cómo llegar para enviar el documento que batalle para conseguir en este viaje.
Para finalizar este ya muy largo articulo, quiero retarlos a todos ustedes amables lectores a pasar todo un día sonriendo, dando las gracias y pidiendo las cosas por favor. Luego si logran terminar el día sin enojarse una vez, inténtelo orto día mas, hasta que haya pasado una semana y después un mes. Traten de llegar a todo un año con la amabilidad como parte de sus vidas. Inviten a otros a hacer esto y veamos como el mundo cambia, cambiando nuestros malos hábitos por la aunque antigua, descontinuada, pero nunca pasada de moda, amabilidad y educación…
En el mundo en el que vivimos hoy en día, el estrés, la situación económica, los problemas familiares, las situaciones en las que uno de pronto se encuentra, nos tienen viviendo con una cara de chichi pachiche.
Todos tenemos derecho de enojarnos en cualquier momento. Pero últimamente el mundo esta perenemente enojado. Quiero compartir con los lectores un experimento que he estado haciendo por causas de mi nuevo trabajo en el balneario de san Juan cósala. Soy encargada de relaciones públicas, ósea que se trata de sonreír, ser amable, escuchar y orientar a los clientes, así como el informarlos de los servicios que tenemos como extras en el establecimiento.
Esto para mi fue en parte un gran alivio ya que por fin estoy trabajando en lo que desde niña quería, y digo por fin ya que en los últimos años me he dedicado a todo, desde el detallado automotriz hasta a palear estiércol de caballo en monte coxala. Pero esa es otra historia que si me nace compartiré con ustedes con el tiempo.
De niña yo veía una serie de televisión que lamentablemente ya no sale, “el crucero del amor” en esta serie había un personaje que me cautivo porque siempre estaba feliz y siempre la quería la gente, Julia, que era la directora de actividades. Ósea relaciones publicas. Ahora en el balneario me llevo bien con todos mis compañeros y con todos los clientes del balneario.
Al principio, especialmente después del trabajo que ya mencione del estiércol con un ambiente de trabajo nocivo, yo ya no tenía mucha tolerancia hacia las personas en general. Estaba enfadada, decepcionada de las amistades que últimamente me utilizaron para sacarme el poco dinero que obtuve cuando tuve que malbaratar un pedazo de tierra en mazamitla que tengo allá para pagar deudas, (ustedes saben quienes son) los que abusaron de mi confianza.
Mi tolerancia hacia muchos tipos de personas fue disminuyendo poco a poco, odio la hipocresía, así que naturalmente para alguien que ya odiaba a la gente en general, el volver a trabajar en relaciones publicas, sonreír todo el día, esforzarme a ser amable, escuchar y aprender y moldearme a una nueva situación cargada de reglas y sanciones, fue todo un reto.
No podía traicionarme a mi misma siendo hipócrita con mis clientes jefes y compañeros, así que empecé el ejercicio que ya he mencionado. Para empezar todos los días me levantaba y me decía, hoy voy a sonreír, de verdad, no falsamente. Voy a decir gracias y por favor a todos durante todo el día, voy a sentirme bien haciendo lo que hago bien.
Y así comenzó mi nuevo entrenamiento interno sobre como ser amable y serlo de verdad. Parte de ser convincente es no ser falsa. Aunque si les puedo contar que en un par de ocasiones y en algunos casos si he tenido que ponerme a fuerza la sonrisa en el rostro, como cuando tome un coco para promocionar la venta de cocos en el bar del balneario. Yo soy alérgica a los cocos, y camine con uno de estos en mi mano y dije, mmm, que ricos cocos, vengan por sus cocos locos al coco bar. Solo por cuarenta pesos y sin alcohol a solo veinticinco pesos. Les contare que los cocos que había en existencia se acabaron en solo dos días, y el bar ténder julio me dijo que teníamos una promotora “tan mala “ que ya no había cocos refiriéndose al hecho que todo el mundo decidió que quería un coco.
En fin, también si algo me ultra molesta es el llanto de los niños. A menudo me toca pasar frente a alguna de nuestras albercas, y la paz y tranquilidad del balneario esta siendo destrozada por el llanto de algún niño chiquito. Les diré que a mis pobres hijos no les tolere nada de berrinches y los castigue severamente cuando me los hacían. Me molesta que los padres no puedan corregir a sus hijos en lugares públicos por el miedo al que dirán los demás presentes. Esto hace que el o la chiquilla se luzca en su berrinche. Normalmente me acerco y les hablo a los niños con un tono chistoso. Esto los literalmente saca de onda y dejan de llorar, después del gracias de los padres ya que esto hace que ellos descansen de el estruendoso ruido que sus pequeños emiten y se logra de nuevo la paz en el lugar. Lo gracioso es que las personas que están sentadas cerca de la escena del berrinche, también me agradecen el haberlo detenido con mi comentario que según la situación les digo a los niños. Les sonrió y me retiro rápidamente de ahí para que si el niño o niña empieza a llorar de nuevo, ya no tener yo que escucharlo.
También están los que no saben respetar el espacio personal de los otros, ya saben a los que me refiero, los “tentones” aquellos que tienden a “tocar” sin permiso y con demasiada confianza mientras eres su interlocutor. O los que quieren que hables de tu vida privada, o peor aun que te platican la suya. Tengo que sonreír, hacerles llegar el mensaje y alejarme de ahí lo mas rápido que pueda.
Pero por lo general, la gente responde bien a un estimulo tan sencillo como una sonrisa, un gracias o un por favor. El otro día fui en camión a Guadalajara. Para empezar esta no es una actividad que me sea agradable. Me mareo en los camiones y de da claustrofobia aparte de que me aburro de forma horrible. En fin decidí hacer un experimento más allá de lugar de trabajo respecto a la amabilidad. En el balneario, lo hago porque por eso me pagan. En la vida real podría ser como yo quiera, ósea que puedo estar con cara de pachiche si lo deseo y hasta ser grosera. Pero eso ya lo fui mucho tiempo. Siento ahora que es más fácil ser amable que grosera.
Sonreí todo el camino y conseguí muchas respuestas favorables de la gente. Me dieron toda la información que necesitaba sobre los camiones y hasta detalles que no me fueron de ningún uso, pero “bueno” también me salvaron de ponerle doscientos pesos a una de las nuevas tarjetas del tren ligero, (gracias señora, quien quiera que es usted por avisarme que la maquina no da cambio). Otra señora con un bebe me regalo una ficha y así ingrese al anden, pero yo le di cuatro pesos explicándole que por cincuenta centavos se me estaba atorando la cosa. Ella no quería aceptarlos pero insistí, después de todo no estaba tratando de gorronear.
Otro señor se dio cuenta que necesitaba instrucciones de cómo llegar a mi destino, y se esmero en señalarme bien el camino que debía seguir para poder llegar. El de los tacos me cedió su lugar para poderme sentar mientras comía y otra señora me dio buenos consejos de cómo llegar para enviar el documento que batalle para conseguir en este viaje.
Para finalizar este ya muy largo articulo, quiero retarlos a todos ustedes amables lectores a pasar todo un día sonriendo, dando las gracias y pidiendo las cosas por favor. Luego si logran terminar el día sin enojarse una vez, inténtelo orto día mas, hasta que haya pasado una semana y después un mes. Traten de llegar a todo un año con la amabilidad como parte de sus vidas. Inviten a otros a hacer esto y veamos como el mundo cambia, cambiando nuestros malos hábitos por la aunque antigua, descontinuada, pero nunca pasada de moda, amabilidad y educación…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)